- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP44SNC08 Simulación de Negocios
La unidad de aprendizaje de SIMULACIÓN DE NEGOCIOS forma parte del Plan de Estudios de Licenciatura del UNIVERSIDAD DIGITAL del Estado de México, (UDEMéx).
Es una asignatura teórica-práctica, que pretende que el alumno analice y comprenda los principios de la Simulación de Negocios, a través de la adquisición de competencias que le serán útiles en su ejercicio profesional.
En el mundo actual, de las grandes transformaciones mundiales, tanto en el área de la industria como en el mismo gobierno, los proyectos en gran escala y de gran complejidad son la regla y no la excepción. Estos proyectos demandan estudios previos a su construcción o modificación, denominados estudios pilotos; en donde se requieren de personal ampliamente competente para su buena administración. Tales estudios pilotos se realizan a través de la construcción de modelos donde se realizan prácticas con el fin de obtener conclusiones aplicables al sistema real. Construido el modelo, tiene lugar el proceso de la generación y evaluación de la implementación de planes y estrategias de negocio, mediante una adecuada toma de decisiones basada en distintas metodologías y herramientas de tecnologías de información que forman parte de los llamados simuladores de negocios que establecen un ambiente virtual e interactivo.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP45PRC08 Publicidad y Relaciones Públicas
La unidad de aprendizaje de Publicidad y Relaciones Públicas está localizada dentro del Núcleo Sustantivo Profesional del de la UDEMéx, diseñada bajo un modelo educativo basado en competencias; cuyo propósito es lograr que el estudiante sea capaz de liderar la comunicación en las empresas y organizaciones actuales.
El desarrollo de dichos elementos ayudaran a dominar los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la publicidad y relaciones públicas, así el alumno identificará y definirá conceptos básicos tales como mercadotecnia, publicidad, relaciones públicas, ciclo de vida de un producto, comportamiento del consumidor, tecnologías de la información y comunicación , comunicación, estrategias mercadológicas, entorno y tendencias, logrando un aprendizaje integral.
La metodología del curso se orienta hacia un enfoque constructivista, luego entonces, los estudiantes serán participantes activos en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el docente será un guía – facilitador de dicho proceso. Es así como el conocimiento se construirá a través de la utilización de metodologías activas, deductivas, inductivas donde se promueva en el discente, un pensamiento crítico – reflexivo, la creatividad, generación de ideas, juicos de valor y alternativas de solución ante problemas existentes.