- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP21FEC04 Finanzas de la Empresa
Las
personas, a lo largo de la vida, se ven involucradas en
diferentes organizaciones en donde por lo general prestan sus servicios ,
es de interés conocer su estructura y funcionamiento de
la misma, así como la manera en que alcanzan sus metas y sus
objetivos, por lo que para el estudiante emprendedor de la licenciatura
de administración de ventas constituyen temas de gran interés y utilidad,
quienes en un futuro se integrarán al mundo laboral con la expectativa de
ocupar cargos de dirección o administración en las instituciones a las que se
incorporen a lo largo de su vida productiva. Tal es la razón que justifica, en
términos generales, la inserción de la asignatura de “ Finanzas de La
Empresa”, permitiendo al alumno conocer la función del administrador
financiero dentro de la organización, así como la interacción del área
financiera como sus áreas funcionales de la empresa, a demás de
saber interpretar la información financiera contenida en los estados
financieros con el fin de tomar decisiones relacionadas con las
operaciones financieras y productivas de la empresa en ¿Dónde invertir?,
¿Cuándo invertir? ,¿Para qué invertir?, ya que es preocupación de
los inversionistas, accionistas y publico en general están interesados en qué
invertir su dinero para obtener mayores ganancias en el menor tiempo posible.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP22IMC04 Introducción a la Mercadotecnia
El objetivo de los ejes temáticos incluidos en el curso de Introducción a la Mercadotecnia es que el estudiante derive e interprete la forma en que intervienen cuatro factores psicológicos en la conducta del consumidor; dichos factores son: la personalidad y el autoconcepto, la motivación, la percepción y el aprendizaje, enfatizando el hecho de que dependiendo de la teoría que sirva como marco conceptual de los factores antes mencionados se generarán estrategias de mercadotecnia que servirán para influir en la conducta de los consumidores; de esta manera el estudiante, junto con el asesor; llevarán a cabo una evaluación de cada uno de los contenidos de este curso.
A partir de que Vance Packard escribió, en 1959, The Hidden Persuaders, se abrió una interesante veta de estudio en el campo de la mercadotecnia; porque aunque ya existían investigaciones científicas en donde se aplicaba la psicología a las actividades económicas, hasta este momento se señaló que mediante el empleo de ciertos métodos de la psicología clínica se lograría intervenir en la conducta humana. En la década de los setentas Wilson Bryan Key generó nuevamente gran controversia publicando Seducción Subliminal, obra en la que cita una serie de ejemplos de la forma en que la nueva tecnología era empleada por ciertos anunciantes y agencias para controlar, manipular y dirigir el comportamiento de compra a través de mensajes ocultos, no captados por el ojo y dirigidos al subconsciente de la audiencia, usualmente a partir de un alto contenido sexual.
En este sentido, la discusión de que si la mercadotecnia crea o no las necesidades a través de la manipulación, tiene importantes implicaciones para el estudio de la conducta de los consumidores, ya que obliga a reconsiderar y analizar con mayor cuidado distintas suposiciones respecto al papel que las empresas y los consumidores representan en la actualidad. Con base en lo antes mencionado en el presente programa, se revisarán los aspectos de la conducta del consumidor, partiendo de la premisa de que aunque la conducta externa de una persona puede consistir en un simple acto de decisión de comprar una determinada marca, internamente rara vez se realiza un acto de consumo derivado de un solo factor.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP20AVC04 Administración de Ventas
El curso de Administración de Ventas se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México UDEMÉX, formando parte del marco curricular de la Licenciatura en Administración de Ventas, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con pensamiento lógico matemático para la interpretación de los hechos sociales y económicos en el ámbito empresarial y organizacional. Por otro lado, también el propósito es adquirir las competencias indispensables para la comprensión del comportamiento de las ventas, con la ayuda del seguimiento a cada una de las fases del proceso administrativo enfocado en la parte comercial.
Al analizar la necesidad de las organizaciones de llevar un control y administración de las ventas la UDEMÉX, a través de la Licenciatura de Administración de Ventas, ofrece la unidad de aprendizaje de Administración de Ventas, cuyo propósito es conocer el comportamiento de las ventas en un entorno comercial, en donde las organizaciones preocupadas por el desenvolvimiento de la competencia dedica una gran parte de un sector de la misma al estudio de las ventas, cuya función es llevar a cabo la planeación, organización, dirección, evaluación y control de todas aquellas actividades relacionadas con el departamento de ventas.