- Admin Control Escolar: Laura Karina Marin Padilla
- Supervisora / Supervisor de Programa: Ana Karen Suárez Montes de Oca
MIE Diseño y Comercialización de Productos y Servicios
La asignatura "Diseño y
Comercialización de Productos y Servicios" apoya de manera directa a los
empresarios que deseen permanecer en los mercados con el uso e implementación
de estrategias que sean adaptables a sus contextos para mejorar los procesos y
sean competentes e impacten de manera significativa la toma de decisiones,
considerando la importancia de contextualizar para que lo que se vaya a aplicar
funcione de manera objetiva haciendo énfasis que el éxito se logra con la
mejora continua.
- Admin Control Escolar: Laura Karina Marin Padilla
- Supervisora / Supervisor de Programa: Ana Karen Suárez Montes de Oca
MIEEI08IMC03 Innovación de Mercados
La innovación de mercados permite en primer lugar analizar el mercado y el entorno en que se desarrollan las actividades empresariales. En segundo lugar, contribuye a realizar propuestas que ayuden a activar los mercados existentes e impulsar los mercados emergentes. En suma, esta asignatura busca brindar herramientas para promover proyectos que generen cambios sociales y financieros en las empresas a través del análisis del entorno en que se desenvuelven para incidir en nuevos mercados y generar nuevas oportunidades de negocio.
- Admin Control Escolar: Laura Karina Marin Padilla
- Supervisora / Supervisor de Programa: Ana Karen Suárez Montes de Oca
MIEEI01CIC01 Cultura de Innovación Empresarial
La cultura de innovación empresarial” es el motor del cambio y la base fundamental de las empresas para estar un paso adelante en el mercado, que permite crecer y escalar utilizando herramientas y procesos ágiles. Esta unidad de aprendizaje permite analizar la importancia de establecer lazos estrechos entre todos los integrantes de una organización, ya que su experiencia, su compromiso y la productividad de la compañía son los pilares que mantienen en pie a toda empresa. También se reconoce que contar con colaboradores comprometidos representa aumento de la rentabilidad y éxito a futuro. Por una parte, la cultura organizacional contribuye a cambiar la cultura social y viceversa, una nueva cultura social contribuye a generar una nueva cultura organizacional caracterizada por la innovación. Por último, este tema permite ver la conexión de la cultura organizacional con la sociedad puesto que ayuda directamente a fomentar los valores sociales, creencias y principios, cuyo fin principal es la satisfacción del consumidor.
- Admin Control Escolar: Laura Karina Marin Padilla
- Supervisora / Supervisor de Programa: Ana Karen Suárez Montes de Oca
MIEHE04CIC02 Creatividad e Innovación Empresarial
La creatividad y la innovación son herramientas importantes ya que apoyan a las empresas a permanecer en el mercado y en su entorno cada vez más competitivo tanto a nivel nacional como internacional.
Al ser creativo el empresario es capaz de implementar soluciones cada es más eficientes, ofreciendo al mercado nuevos y originales productos que mejoren la vida cotidiana de los consumidores. Por ello la importancia de esta asignatura ya que las empresas deben de ser innovadoras y creadoras de ideas cada vez con mejores características y que logren permanecer en el mercado por un gran periodo de tiempo, perfeccionando cada vez más sus procesos y con ello su competitividad.
La innovación empresarial permite mejorar y explotar un producto, dando solución inédita a la problemática y respondiendo así a las cambiantes necesidades de las empresas y organizaciones. Gracias a la innovación y a la creatividad es posible generar cambios en las empresas y organizaciones que permitan satisfacer de una manera más eficiente y oportuna las necesidades de sus clientes.
Esta asignatura busca brindar herramientas para generar innovaciones y soluciones creativas en las organizaciones empresariales, a través del empleo de diferentes recursos teórico-metodológicos, considerando fuentes, barreras y cultura organizacional.
- Admin Control Escolar: Laura Karina Marin Padilla
- Supervisora / Supervisor de Programa: Ana Karen Suárez Montes de Oca
MIEHE12APC04 Administración de Proyectos
La materia de “Administración de Proyectos” está integrada por cuatro unidades, estas tienen el objetivo de dotar al estudiante de los conocimientos necesarios para que brinde valor a la gestión empresarial con el apoyo de las habilidades directivas, de manera que se pueda trabajar en conjunto distintos factores de producción, asumiendo los riesgos derivados y administrando de forma óptima los recursos de la organización y así tratar de obtener la mayor rentabilidad de la organización mediante la toma de decisiones correctas. Por ello con el apoyo de los estudios de factibilidad de los proyectos se busca que el administrador responsable del proyecto tome las mejores decisiones tomando como referencia las características, asi como ventajas y desventajas del estudio financiero del proyecto.