- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC01IAEC1 Extraordinario Introducción a la Administración
La unidad de aprendizaje Introducción a la Administración, está localizada dentro del núcleo de formación del nivel Básico Conceptual, como parte del primer cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del marco curricular de la Licenciatura en Informática administrativa, cuyo objetivo es la formación de estudiantes reflexivos, analíticos, creativos, de pensamiento lógico y crítico, que les permita la adquisición de competencias (esto se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que son indispensables para la comprensión de la Informática Administrativa) y, que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida cotidiana, escolar, laboral y científica.
La Administración como disciplina se nutre de ciencias como el derecho, la economía, las matemáticas, la sociología, entre otras. Se le considera una disciplina que aplica el método científico ya que mediante el uso de herramientas como las hipótesis, teorías y modelos trata de estudiar, investigar y predecir el comportamiento de las organizaciones que son el objeto de su estudio. De acuerdo a algunos autores, la administración es entendida como la ciencia social y técnica que se ocupa de la planeación, organización, dirección y control de los recursos de una organización con el fin de obtener el máximo beneficio.
Las organizaciones cumplen una función muy importante en la vida de las personas, permiten el desarrollo tanto de la actividad social como de la individual y su desempeño ha sido clave en el avance de la civilización. Ese papel con el correr del tiempo ha ido cambiando porque se han modificado los modelos con que tales organizaciones se han administrado, así como las teorías que han intentado explicar y predecir el comportamiento de las organizaciones y su administración. Entonces podemos afirmar que el objeto son conjuntamente con disciplinas derivadas se llamaron Ciencias de la Administración.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP62SITC9 Extraordinario Sistemas de Información III
En la actualidad, el número de Sistemas de Información que se utilizan para controlar procesos en el mundo real crece aceleradamente.
Hay una gran cantidad de Sistemas de Software que controlan tráfico aéreo, señalización y seguimiento de ferrocarriles, redes telefónicas, etc., cuya característica principal es su respuesta inmediata ante un requisito, falla o problema. Por ende, estos Sistemas de Software deben ser diseñados para ser altamente confiables porque una falla o error, podría significar pérdidas de vidas humanas, equipos o de información imposible de volver a tener en las mismas condiciones o tiempo en que fue coleccionada.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP46SITC7 Extraordinario Sistemas de Información I
Las tecnologías de información se han convertido en una necesidad estratégica, los sistemas y las tecnologías de información son considerados un componente fundamental de las empresas y organizaciones exitosas, constituyen un campo esencial de estudio en administración gerencial de las empresas. La unidad de aprendizaje “Sistemas de Información I”, se encuentra en el núcleo de formación Integral profesional, como parte del séptimo cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX; Este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es formar profesionales con el conocimiento de conceptos y perspectivas prácticas, que le permitan examinar, conocer y analizar la importancia de los sistemas de información administrativa y de su uso estratégico en la organización, así como de su utilización en la evaluación y control de la mismas, mediante aplicación práctica del conocimiento científico y técnico de la administración.
El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas de una organización por medio de Sistemas de Información Administrativos (SIA). En la primera unidad se presentan los conceptos de los Sistemas de información Administrativos(SIA), teniendo la intención de introducir al alumno en los elementos base de dichos Sistemas.
La segunda unidad se centra en el funcionamiento de las organizaciones, permitiendo al alumno adquirir el conocimiento fundamental de la organización y los SIA. La tercera unidad tiene como propósito conocer las fases que integran el entorno corporativo de los SIA y por último en la cuarta unidad se trata la gestión de los SIA dentro de la organización.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC15MAEC3 Extraordinario Macroeconomía
La presente unidad de aprendizaje contempla los elementos básicos e intermedios para la comprensión de las relaciones económicas nacionales o regionales; en su diseño, se ordenó un seguimiento meticuloso, el cual, en primer término, comprende los conceptos básicos de la económica, el método económico y la importancia del estudio macroeconómico. Así mismo, y dirigido a la comprensión de la dinámica macroeconómica nacional, se estudian las formas de medición de la producción nacional y su indexación a los indicadores económicos internacionales.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP36SOSC6 Extraordinario Sistemas Operativos II
La unidad de aprendizaje “Sistemas Operativos II”, está localizada dentro del núcleo de formación del nivel Sustantivo Profesional, como parte del sexto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es aprender y conocer conceptos relacionados con la instalación de redes o sistemas multiusuario, debiendo pensar en el tipo de sistema operativo de red, centralizado o distribuido que más conviene utilizar en función de las tareas a desempeñar en la organización, así como los recursos de los que se disponga tal como el conjunto de equipos informáticos interconectados, cableado, tarjetas de red, controladores y un planteamiento general del tipo de red a utilizar.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP35IEEOP Extraordinario Informática Empresarial
La unidad de aprendizaje Informática Empresarial correspondiente al quinto cuatrimestre cuyo objetivo general es crear en el estudiante una capacidad de aproximación a determinadas actividades y problemas del mundo económico empresarial a través del conocimiento avanzado de herramientas informáticas apropiadas, con clara vocación empírica, orientada a soluciones de problemas de gestión empresarial, a través del manejo eficiente y eficaz de información. De este modo la unidad se enmarca en el contexto de las habilidades y competencias que han de fomentarse como parte fundamental en la formación del estudiante, dado que se persigue cubrir de forma satisfactoria, necesidades de conocimientos básicos sobre herramientas de gestión empresarial.
En la primera unidad el estudiante conoce herramientas informáticas disponibles en "Internet" para la generación visual de modelos de negocio. Con el objetivo de innovar y reflexionar de forma creativa sobre cualquier idea de negocio o producto en modelos de gestión de negocio empresariales, a donde se aplican herramientas para esbozar «modelos de negocio» y conceptualización de nuevas formas de adaptación de competencias de innovaciones tecnológicas e informáticas en la organización.
En la unidad dos presenta un contexto general de la importancia de los Sistemas de Información y gestores de bases de datos, y la forma, en como deben adaptarse ajustándose a formas de organización y gestión de la información eficaces, a la capacidad para que los elementos de la organización funcionen de manera coordinada en la consecución de objetivos.
La unidad tres describe y aplican conceptos de colaboración EPM, SCM, CRM para la gestión de proyectos, la cadena de valor y de relación con el cliente como estrategia organizacional para mejorar la toma de decisiones y aumento de la eficacia operativa reduciendo costos de forma progresiva potenciando el trabajo colaborativo de seguimiento y control de servicios ofertados de manera efectiva orientados a la atención al cliente. Se desarrolla la habilidad y visión de negocios aplicando inteligencia de negocios BI y gestión de conocimientos KM, generando efectividad en la toma de decisiones de la organización.
Unidad cuatro describe conceptos y herramientas aplicables al cómputo en nube (cloud Computing) y comercio electrónico (e-commerce), así como las tecnologías que aportan ventajas competitivas a las organizaciones, tanto para el cliente como para el proveedor de servicios que hacen posible verdaderas economías de escala en la prestación de servicios, reduciendo costos y aumentando la escalabilidad del uso compartido de plataformas y servicios electrónicos en Internet.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP25AQAC4 Extraordinario Arquitectura de Computadoras
Aplicar la informática al diseño de sistemas de información que satisfagan las necesidades generales por la planeación, organización, ya sea de carácter publico, privado o social.
Contribuir al desarrollo cultural del país mediante la difusión del pensamiento científico-tecnológico, adecuándolo al nivel y necesidades de los distintos sectores que conforman la sociedad Mexicana.
Por último, contará, por las características de la tecnología informática, con una concepción filosófica de la profesión, o sea un sistema de ideas mediante el cual sus actividades se relacionen congruentemente con un concepto del hombre, la vida, la sociedad y la naturaleza propia del profesionista. Para ello tendrá que comprender el impacto de la tecnología de información en los sectores público y privado, en las organizaciones y en la sociedad. Se ha comprobado que tanto ahora como en el futuro, la tecnología que hace económicamente factible el procesamiento de grandes cantidades de información, tiene y tendrá un impacto significativo en los administradores y profesionistas, y por lo tanto en el resto de la sociedad.