Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Seguridad Pública
  3. 2023
  4. Extraordinarios Septiembre - Diciembre 2023

Extraordinarios Septiembre - Diciembre 2023

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Página siguiente

LSPSP19TEC03 Extraordinario Técnicas de Entrevistas en Seguridad

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP19TEC03 Extraordinario Técnicas de Entrevistas en Seguridad

Te familiarizarás con los elementos para realizar una investigación policial de forma profesional para al éxito de la investigación y establecerás un escenario hipotético de investigación, en el que desempeñes diferentes roles y con ello criticar la actuación de los mismos.

 

ANALIZA: ¿Por qué consideras necesario aplicar estrategias con evidencia escrita u oral en investigaciones policiacas?



Ir al curso

LSPIP40INOPT Extraordinario Inglés

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP40INOPT Extraordinario Inglés

La unidad de aprendizaje de Inglés forma parte del quinto cuatrimestre de la Licenciatura en Seguridad Pública que oferta la UDEMEX.

El programa de esta unidad de aprendizaje está dirigido tiene el objetivo de emplear el lenguaje de forma concreta y expresar y comparar hechos, hábitos, experiencias y sucesos actuales o pasados, así como externar opiniones, deseos, expectativas y hablar de intenciones o planes a futuro.

Esta unidad de aprendizaje podrá satisfacer las necesidades de comunicación oral y escrita, tales como comprender diálogos, conversaciones, correos electrónicos, cartas, invitaciones y anuncios en lugares públicos, identificar información factual y de opinión en textos de corte informativo y publicitario, redactar escritos e identificar información general y específica de su área disciplinaria.

Durante el curso se revisarán los contenidos, lecturas, actividades de aprendizaje con el asesor y de manera independiente, así como la evaluación y retroalimentación referente a las tareas involucradas en el aprendizaje, con el objetivo de que exista una asimilación y aplicación de estas, contribuyendo con ello a la formación y desempeño profesional.



Ir al curso

LSPSP30PIC05 Extraordinario Policía e Investigación Policial

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP30PIC05 Extraordinario Policía e Investigación Policial

En esta unidad conoceremos, antes que nada, la sutil e importante diferencia entre método y técnicas, reconociendo la zona donde se unen para ayudarnos en nuestra labor diaria. Si bien es verdad que las actividades de un profesional en seguridad pública son diversas, en esta asignatura revisaremos un poco más a detalle lo que tiene que ver con la función policial. En un tercer momento comenzaremos a revisar las diversas técnicas y procedimientos como son el cacheo, esposamiento y entrevista. Por último, entenderemos lo que son los sistemas procesales, importancia y clasificación.

 

Reflexiona: Actualmente los elementos de seguridad pública son percibidos de manera negativa. ¿Qué factores consideras que son los que han creado esta situación? Y más importante ¿De qué manera consideras que se puede invertir?



Ir al curso

LSPIP46TLOPT Extraordinario Taller de Lectura y Redacción

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP46TLOPT Extraordinario Taller de Lectura y Redacción

La comunicación es un proceso por el cual dos o más individuos, uno como emisor y otro como receptor, quienes intercambian información a través de un medio o canal a través de elaborar mensajes, en un contexto o situación con un objetivo común para obtener una retroalimentación. A diferencia de la información que es una mera transmisión de datos, la comunicación es dialógica.

La unidad de aprendizaje, de lectura y redacción es parte de la formación complementaria de la Licenciatura en Seguridad Publica la cual el estudiante cursará en caso de no contar con la competencia requerida. El presente programa de estudio presenta temas para propiciar nuevos conocimientos, habilidades y actitudes, que le permitan al estudiante acceder a la actividad académica y al desempeño profesional en su futuro, sus contenidos temáticos le permiten avanzar de forma ágil en el estudio, dichos contenidos lo llevaran de forma gradual a consolidar el aprendizaje de la lectura y la redacción; así como la elaboración y aplicación de los diferentes tipos de texto.

En la unidad de aprendizaje Taller de Lectura y Redacción, se busca que el estudiante construya redes de conocimiento interdisciplinario, entrelazando fragmentos de un todo, para que pueda realizar una lectura de la realidad, tiene el propósito de coadyuvar en los procesos de comunicación, primeramente conocer los elementos que vinculan los procesos de lectura y escritura, las funciones del lenguaje y las características de todos los textos.



Ir al curso

LSPSP24CIC04 Extraordinario Criminología e Investigación Criminal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP24CIC04 Extraordinario Criminología e Investigación Criminal

En esta UA analizaremos dentro del contenido temático conceptos, técnicas de investigación en el delincuente, características del delincuente, el método científico de la criminología, la dinámica del delito, técnicas de investigación en el delincuente y victimología, culminando con un estudio de las perspectivas de la criminología.

 

Analiza: ¿Cuáles son las técnicas de investigación en el delincuente, las características del delincuente, el método científico de la criminología y de qué manera se lleva a cabo los procesos de criminalidad en el Estado de México?



Ir al curso

LSPSP27RPC05 Extraordinario Responsabilidad Profesional

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP27RPC05 Extraordinario Responsabilidad Profesional

La unidad de aprendizaje de Responsabilidad Profesional está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del quinto cuatrimestre del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Es sabido que una de las competencias profesionales que la sociedad demanda de los agentes de la seguridad pública es el desempeño ético y responsable, por ello la presente unidad de aprendizaje cobra relevancia al ser una necesidad actual y a la vez un factor clave para la erradicación de diversas problemáticas prevalentes.

El desarrollo de las competencias conceptuales y metodológicas correspondientes se propiciarán en el transcurso de cuatro unidades de aprendizaje, las cuáles se estructuran de la siguiente manera.

En la unidad uno el alumno analiza el problema cívico actual en relación a la violencia como modo de vida de nuestra sociedad. En ese sentido, argumenta la importancia del pensar y actuar ético en el desempeño profesional de la seguridad pública, determinando  la importancia de la ética como saber practico en la vida personal, social y profesional.



Ir al curso

LSPIP56SPOPT Extraordinario Seminario de Policía Preventivo

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP56SPOPT Extraordinario Seminario de Policía Preventivo

Uno de los problemas más serios que presenta la seguridad pública en México es el de la profesionalización de los elementos de las corporaciones policiales.

Los agentes policiacos encargados de la vigilancia de las calles, parques, establecimientos comerciales y transporte público y los alrededores de las viviendas representan la autoridad pública más próxima a la población.

En la prevención del delito aún más en la resolución adecuada de los mismos radica la eficacia de la Policía. Prevenir supone modificar el momento de la intervención policial, sustituir las acciones de respuesta por una acción anterior que acaba con la posibilidad misma de la comisión del delito. La Policía debe de garantizar el libre y pacifico ejercicio de los derechos y libertades de todas y cada una de las personas, su actuación a de someterse a la legalidad y al estricto control público.

Nadie podría afirmar que contamos con tal Policía preventiva. Conseguir esa Policía habría de ser el primer paso en el combate a la inseguridad. Ante ello la preocupación contundente de la Universidad Digital del Estado de México es la de preparar profesionales de la materia, por ello la inclusión del SEMINARIO DE POLICIA PREVENTIVA dentro del curricular de la Licenciatura de Seguridad Pública. De tal suerte que el estudiante cuente con los conocimientos necesarios para aplicar en su futura profesión.



Ir al curso

LSPCT59STC09 Extraordinario Seminario de Titulación

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT59STC09 Extraordinario Seminario de Titulación

La unidad de aprendizaje de Seminario de Titulación está localizada dentro del Núcleo Integral Profesional, como parte del noveno cuatrimestre del mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMEX), este campo forma parte del Marco Curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Su relevancia consiste en ser la condición profesional que avala que el estudiante ha adquirido las habilidades conceptuales y metodológicas necesarias para desempeñarse de manera efectiva e inteligente, satisfaciendo las necesidades sociales propias de su profesión.

Es por ello que en la presente unidad se presentan las diversas opciones de titulación, describiendo las características y relevancia profesional de cada modalidad. El estudiante hará un análisis para identificar la forma de titulación que corresponda con su situación académica e intereses profesionales. En caso de que decida elaborar un proyecto de tesis, a partir de la unidad dos se describen los elementos que estructuran el trabajo de investigación, así como los pasos que debe seguir para llevar a cabo el producto final.



Ir al curso

LSPSP33PCC06 Extraordinario Protección Civil

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP33PCC06 Extraordinario Protección Civil

Dentro de la Licenciatura en Seguridad Pública que implementa la Universidad Digital del Estado de México se encuentra la unidad de aprendizaje denominada Protección Civil; unidad temática que es de suma importancia para la Seguridad Pública a razón de que gracias a ella se pueden prever las circunstancias para contener  desastres ya sea naturales o los provocados por el propio hombre, en contra de él y del entorno existente, razón suficiente para ser de suma importancia a esta Licenciatura.

Por ello dentro de la primera unidad el estudiante conoce los temas de la Introducción denominados: Introducción a la Protección Civil, Desastres, fenómenos naturales potencialmente,  desastrosos y accidentes colectivos,  Prevención y acción de protección civil, Protección civil.

En la segunda unidad se estudia el hombre y los desastres entre lo que destaca:  Los desastres, Tipos de desastres naturales, Fenómenos, Desastres provocados por el hombre.



Ir al curso

LSPSP26DSC04 Extraordinario Deontología de la Seguridad Publica

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP26DSC04 Extraordinario Deontología de la Seguridad Publica

Actualmente la sociedad ha cambiado mucho, las personas viven muy aprisa, se olvidan de educar a sus hijos con valores y ética, y esto les perjudica porque cuando crecen, no son aptos para resolver conflictos o se dedican a fomentar violencia y delincuencia, ni aplican valores en su vida. En cada contenido temático que conforma esta unidad de aprendizaje, aprenderás la importancia de los valores y la ética, a diferenciar la ética de la moral, sabrás en que consiste la conciencia y los principios rectores del policía. Conocerás el estilo de manejo de conflictos y la normatividad policial, entre otros temas de importancia, para alcanzar el éxito y cumplas tu meta de obtener tu Licenciatura.

 

¿Cómo consideras que la sociedad contribuya para un cambio, por medio de la aplicación de la normatividad policial o que las personas sean educadas con valores y ética?



Ir al curso

LSPIP48TMOPT Extraordinario Taller de Manejo de Grupos Operativos

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP48TMOPT Extraordinario Taller de Manejo de Grupos Operativos

Dentro de la Licenciatura en Seguridad Pública que implementa la Universidad Digital del Estado de México se encuentra la unidad de aprendizaje denominada Taller de Manejo de Grupos Operativos; unidad temática que es de suma importancia para la Seguridad Pública. Partiendo del principio que de todo aprendizaje despierta ansiedad por cuanto un inevitable cambio dentro de los esquemas referenciales del individuo, se llegó al empleo de los grupos denominados operativos, como complemento de la tarea de enseñar y aprender razón suficiente para ser de suma importancia a esta Licenciatura, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la materia de estudio) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida práctica, escolar y laboral.

La policía es el componente más claro del sistema de justicia penal, es condición indispensable para la percepción positiva de la justicia.

La forma en que se prestan los servicios policiales depende de toda una serie de variables que incluyen determinadas variantes entre ellas a los Grupos Operativos.

Las organizaciones policiales son servicios disciplinados con estrictas jerarquías de mando, responsabilidades y obligación de rendir cuentas. El desempeño individual se juzga en función de los procedimientos operativos estándar (“reglamento”), documentos de política o manuales de orientación,

La Seguridad Pública demanda en la actualidad y requiere de grupos operativos especiales con conocimientos y habilidades específicas para cumplir  funciones cuyo objetivo general es brindar Seguridad. Tales conocimientos  sobre técnicas policiales en diferentes aspectos de estos grupos y la dirección y coordinación de estos operativos, en las actividades de investigación y respuesta inmediata a los distintos delitos.



Ir al curso

LSPSP32RAC05 Extraordinario Resolución Alterna de Conflictos

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP32RAC05 Extraordinario Resolución Alterna de Conflictos

La unidad de aprendizaje Resolución Alterna de Conflictos está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del cuatrimestre V del  mapa Curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública de la Universidad Digital del Estado de  México, cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias, (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

De manera específica, en el transcurso de las cuatro unidades de aprendizaje los estudiantes desarrollarán habilidades para abordar situaciones problemáticas en diversas áreas de conflicto de la ciudadanía a través del diálogo y mediante procedimientos y técnicas de Resolución Alternativa de Conflictos, que son la Negociación, Conciliación, Mediación y  Arbitraje.



Ir al curso

LSPBC10SIC02 Extraordinario Sociología e Inseguridad

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC10SIC02 Extraordinario Sociología e Inseguridad

La unidad de aprendizaje de Sociología e Inseguridad forma parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Seguridad Pública de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), la cual está insertada en el segundo cuatrimestre de dicha carrera.

Es una unidad de aprendizaje teórica que se inserta en el núcleo de formación básico conceptual la cual pretende que el estudiante contribuya a la seguridad pública, fomente la participación e intervenga de forma profesional en atención a víctimas, investigaciones sobre la situación de inseguridad que se vive, etc.

Las condiciones sociales imperantes en la actualidad, pone a la inseguridad en los primeros lugares de las preocupaciones de la población de nuestro país, ya que esta situación afecta e inhibe actividades económicas, científicas, culturales y técnicas que podrían operar a favor del crecimiento de la sociedad.

La inseguridad es un fenómeno que deja sentir su fuerza y sus efectos en la vida diaria de quienes habitamos México; propiciando una desmoralización generalizada y abriendo la posibilidad de que la sociedad pierda la capacidad plena del ejercicio de sus derechos, por lo tanto, deja de haber interés en la participación y se empieza a vivir de forma individualista.

Ante esta situación, la seguridad pública como campo de conocimiento y vista desde la perspectiva sociológica, adquiere sin duda una relevancia destacada entre los aspectos de la vida social que merecen la mayor atención de la población de nuestro país.



Ir al curso

LSPIP62SPOPT Extraordinario Seminario de Profundización en Materia de Prevención del Delito

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP62SPOPT Extraordinario Seminario de Profundización en Materia de Prevención del Delito

La unidad de aprendizaje de Seminario de Profundización en Materia de Prevención del Delito está localizada dentro del Núcleo Comunicativo Transversal,  como parte del   mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México (UDEMEX), esta asignatura de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de esta área) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral y cotidiana.

Por lo cual,  las practicas pedagógicas de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes,  con el objetivo de  que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica.



Ir al curso

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

Conocer y entender la evolución del Derecho Penal nos permitirá tener un  mejor entendimiento del estado actual, con ello serás capaz de reconocer los principios que la conforman y ejercer tus funciones de manera óptima y responsable.

 

Analiza: Respecto al Derecho Penal, ¿Cuáles consideras que son los principales retos a los que te puedes estar enfrentando como profesionista?



Ir al curso

LSPBC07TCC02 Extraordinario Teoría de la Comunicación y Seguridad Pública

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC07TCC02 Extraordinario Teoría de la Comunicación y Seguridad Pública

La unidad de aprendizaje Teorías de la Comunicación y Seguridad Pública forma parte del segundo cuatrimestre del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), la cual forma parte de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes competentes, capaces de satisfacer de manera inteligente, efectiva y variada las demandas sociales.

De manera específica, la presente unidad tiene como objetivo brindar al futuro Licenciado en Seguridad Pública, las bases conceptuales para analizar los procesos de comunicación que se estructuran en la dinámica social. Para ello, la estructura didáctica que se sigue es la siguiente.

En la unidad uno, el estudiante analiza la importancia de la comunicación en los procesos de desarrollo social, así mismo identifica la importancia del contexto y ejemplifica la relación que mantiene éste con el significado que adquieren los mensajes por parte de la ciudadanía.

En la unidad dos, identifica casos prácticos en los que se aplican las diversas funciones de la lengua en el área de la seguridad pública y analiza las diversas barreras en el mismo proceso comunicativo. Por otra parte, estudia la comunicación como fenómeno social y profesional, identificando el proceso de empatía, las formas del lenguaje, la relación entre el lenguaje y la cultura, así como el proceso general de la comunicación.



Ir al curso

LSPSP31PDC05 Extraordinario Prevención del Delito

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP31PDC05 Extraordinario Prevención del Delito

La unidad de aprendizaje de Prevención del Delito está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del cuatrimestre V del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

En la actualidad el delito plantea un serio problema, convirtiéndose en una de las principales y constantes preocupaciones, tanto del poder público como de la comunidad. Así mismo, constituye una de las demandas actuales explícitas hacia los profesionistas de la seguridad, es por ello que la presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo desarrollar habilidades teóricas y metodológicas para hacer intervenciones eficaces en materia de prevención.



Ir al curso

LSPBC08DPC02 Extraordinario Derecho Procesal Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC08DPC02 Extraordinario Derecho Procesal Penal

La unidad de aprendizaje de Derecho Procesal Penal está localizada dentro del campo disciplinar de Seguridad Pública,  como parte de la Licenciatura en Seguridad Pública  del mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de seguridad) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana.

Por lo cual, las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes,  con el objetivo de  que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.



Ir al curso

LSPCT44SIC07 Extraordinario Sistemas de Información Geográfica

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT44SIC07 Extraordinario Sistemas de Información Geográfica

La unidad de aprendizaje de Sistemas de Información Geográfica está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del séptimo cuatrimestre del  mapa Curricular de la  Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico, así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Por lo cual,  las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes, con el objetivo de que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.



Ir al curso

LSPSP25CRC04 Extraordinario Criminalística

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP25CRC04 Extraordinario Criminalística

En ésta unidad de aprendizaje “Criminalística” aprenderemos el origen etimológico de su concepto, su objeto de estudio, reconociendo que cumple con los requisitos para ser considerada ciencia por su conocimiento racional, exacto, sistemático, comprobable y por tanto, falible; que estudia las causas del delito, al delincuente, la víctima y el control social, con la finalidad de prevenir su ejecución, o bien rehabilitar al sujeto activo del delito. Conoceremos sus escuelas y los precursores que hicieron interesantes aportaciones por medio del conocimiento empírico e investigaciones que han fortalecido a la metodología de la investigación con técnicas y principios para trabajar en el esclarecimiento de un crimen o bien, en la misma prevención del crimen.

 

Para esclarecer un crimen, ¿consideras importante investigar los antecedentes de la víctima, acercándote un poco más a la realidad 



Ir al curso
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Página siguiente
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema