Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Seguridad Pública
  3. Septiembre 2025
  4. 6° cuatrimestre

6° cuatrimestre

LSPSP36PCC06 Políticas Comparadas en Seguridad Pública y Justicia Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP36PCC06 Políticas Comparadas en Seguridad Pública y Justicia Penal

Dentro de la Licenciatura en Seguridad Pública  que implementa la Universidad Digital del Estado de México encuentra la unidad de aprendizaje denominada Políticas Comparadas en Seguridad Pública y Justicia Penal; unidad temática que es de suma importancia a razón de que nos ayuda a entender que la función pública del Estado no puede desvincularse de los entornos económicos, sociales y políticos del país, ya que esta función está expuesta a variables externas que son de mucha importancia y trascendencia en el país como lo es la seguridad pública.

Así pues, se denota a todas luces que existe un alta incidencia delictiva, potente y retadora en contra de las autoridades estatales, en los tres ámbitos de gobierno, y que aún así no se opta por las prisiones de alta, media o mínima seguridad; por ello surge la imperante necesidad de buscar nuevos medios disuasivos de la delincuencia.

Una de las formas de combatir a la delincuencia es a través de las reformas estructurales que ha venido incorporando la administración pública en nuestro país, donde se ha buscado la optimización del aparato burocrático, no obstante ello, la carencia de planes y programas destinados a la disuasión del fenómeno delincuencial, ha permeado en la comunidad, lo que a su vez genera la desconfianza de la misma.

Ahora bien, dado que la seguridad pública es una función a cargo de la Federación, los Estados y Municipios que tiene como fines, salvaguardar la integridad y derechos de las personas, así como preservar las libertades, el orden y la paz pública.  En la actualidad,  constituyen una serie de retos que hacen que este problema se considere como un verdadero baluarte en su combate al delito y la criminalidad. La prevención del delito y el combate al crimen es el cimiento de un bienestar común por que lo debe de estar sustentado en un marco jurídico de actualización constante, y la vocación de servicio dentro de las diversas instituciones relacionadas en la lucha contra el crimen.

Ir al curso

LSPSP35PGC06 Psicopatología General

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP35PGC06 Psicopatología General

La unidad de aprendizaje de Psicopatología General está localizada dentro del campo disciplinar como parte del sexto semestre del mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es el desarrollo de competencias profesionales que satisfagan las demandas sociales actuales. 

Una de tales competencias es el conocimiento de las conductas psicopatológicas que se desarrollan en los integrantes de la ciudadanía, identificando sus causas e implicaciones en su relación con el entorno social, motivo por el cuál cobra relevancia la presente unidad de aprendizaje en tanto elemento teórico necesario para la intervención del profesional del agente de seguridad pública ante diversos casos psicopatológicos.

La estructura didáctica está conformada por cuatro unidades, la primera de las cuales se enfoca al análisis del desarrollo histórico de la Psicopatología, sus conceptos y modelos fundamentales. Se propicia que el estudiante describa el propósito y nivel de la investigación que se realiza para identificar rasgos psicopatológicos, así como que emita su opinión en cuanto a los alcances y limitaciones en el tratamiento e intervención de conductas disociales en la ciudadanía.

En la unidad dos se abordan diversos tipos de Psicopatologías, a saber: atención, percepción, pensamiento y lenguaje. Para cada caso se analiza su definición, teorías explicativas, clasificación, evaluación y tratamiento. Asimismo se propicia que el estudiante argumente en base a las lecturas realizadas, la forma ética y conveniente de intervenir ante estos casos en su ejercicio profesional.

En la unidad tres se realiza la misma dinámica de análisis pero enfocada a trastornos por necesidades biológicas o por adicciones. Se analizan los trastornos del sueño, sexuales, alcoholismo y drogodependencia.

Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 981 9000
    -Dirección: Calle Nicolás Bravo # 202 sur, Col centro, CP: 50000, Toluca Estado de México

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema