- Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa
LSPBC07TCC02 Teoría de la Comunicación y Seguridad Pública
La unidad de aprendizaje Teorías de la Comunicación y Seguridad Pública forma parte del segundo cuatrimestre del mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), la cual forma parte de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes competentes, capaces de satisfacer de manera inteligente, efectiva y variada las demandas sociales.
De manera específica, la presente unidad tiene como objetivo brindar al futuro Licenciado en Seguridad Pública, las bases conceptuales para analizar los procesos de comunicación que se estructuran en la dinámica social. Para ello, la estructura didáctica que se sigue es la siguiente.
En la unidad uno, el estudiante analiza la importancia de la comunicación en los procesos de desarrollo social, así mismo identifica la importancia del contexto y ejemplifica la relación que mantiene éste con el significado que adquieren los mensajes por parte de la ciudadanía.
En la unidad dos, identifica casos prácticos en los que se aplican las diversas funciones de la lengua en el área de la seguridad pública y analiza las diversas barreras en el mismo proceso comunicativo. Por otra parte, estudia la comunicación como fenómeno social y profesional, identificando el proceso de empatía, las formas del lenguaje, la relación entre el lenguaje y la cultura, así como el proceso general de la comunicación.
- Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa
LSPBC12CPC02 Comunicación Profesional
De manera específica, la presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo favorecer el desarrollo lingüístico de los estudiantes, proporcionándoles las bases teóricas en lo que respecta a la comunicación escrita para que pongan en juego la habilidad para comprender y elaborar diferentes textos en su trayectoria académica y profesional, y en relación con la comunicación oral sean capaces de estructurar y presentar un discurso, debatir en una reunión y participar en un evento deliberativo dentro del área de la Seguridad Pública.
Analiza ¿Qué es comunicación y cómo impacta en la Seguridad Pública?
- Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa
LSPBC11DHC02 Derechos Humanos en México
Un compromiso ineludible que contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho por parte de los servidores públicos encargados de la seguridad pública, es el respeto irrestricto a los derechos humanos. Derivado de esto es de vital importancia la inclusión de la materia en la Licenciatura de Seguridad Publica. La seguridad es un derecho humano fundamental. Garantizarla es una de las tareas prioritarias del Estado y su cumplimiento es un indicador clave de su eficacia.
El desafío es inhibir la corrupción, la impunidad, la violencia y la desconfianza. Para enfrentarlo, el futuro Licenciado en Seguridad Pública debe de estar debidamente capacitado y así llegar a ser un profesional como tal, propiciando con ello la protección de tales derechos.
La importancia de esta asignatura consiste en conocer los Derechos Humanos para crear una cultura de respeto, divulgación y defensa de los propios y de los demás; aspirando en consecuencia, a la dignificación del ser humano.
Generalmente la violación de los Derechos Humanos es perpetrada por la autoridad en su actuación; sin embargo, en la actualidad la organización misma de nuestra sociedad globalizada es también responsable de la violación sistemática de los Derechos Humanos, donde la miseria hace imposible alcanzar un bienestar social y con ello, la dignidad del individuo, no obstante éste es el objetivo fundamental de los Derechos Humanos.