- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP60NIEC9 Extraordinario Normatividad Informática
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa, la capacidad para conocer, interpretar y proponer la aplicación de la legislación vigente en nuestro país y en el plano internacional relativa a las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, se imparte en el noveno cuatrimestre con la finalidad es que el alumno identifique los fundamentos legales dentro del campo de las tecnologías de la información, para que con estricto apego al mismo, lleve a cabo todas y cada una de las acciones a él encomendadas de manejo de información, hardware, software, redes, y a la función informática. Así como a asegurar que se cumple con la normatividad y regulaciones establecidas en una organización mediante la investigación y recopilación de la información dirigida a la función informática.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP51PIEC8 Extraordinario Proyectos de Inversión
La unidad de aprendizaje “Proyectos de Inversión”, está localizada dentro del núcleo de formación del nivel Integral profesional, como parte del octavo cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es la formación de estudiantes reflexivos, analíticos, creativos, de pensamiento lógico y crítico, que les permita la adquisición de competencias (esto se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que son indispensables para la comprensión de las tecnologías de información) y, que son básicas para la elaboración de proyectos de inversión, realizando el estudio de mercado, estudio técnico-operativo y organizacional, así como el económico y la evaluación financiera, para la elaboración de este y que permita la creación de una empresa.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP53RDRC8 Extraordinario Redes II
Las tecnologías de información y comunicaciones, en especial las redes de datos con todas sus coberturas permean en todas las áreas del quehacer humano y por lo que es una herramienta necesaria y esencial, por lo que se hace necesario que los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, desarrollen habilidades y actitudes que les permitan investigar, analizar y discutir el desarrollo protocolos, estándares de las redes locales.
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa, la capacidad para conocer, comprender y valorar los beneficios y las aplicaciones que nos proporcionan las tecnologías de información y comunicaciones y en especial las redes de datos su inclusión en el octavo cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando adquiera los conocimientos necesarios relacionados con la transmisión de datos, protocolos, su cobertura y sus beneficios inmediatos, así como de la seguridad y seguridad de la información.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP48RIROP Extraordinario Redes Inalámbricas
La unidad de aprendizaje “Redes Inalámbricas” se encuentra localizada en el mapa curricular de la UDEMÉX, integrando como parte del marco curricular de la licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es conocer, analizar, comprender el desarrollo, importancia y aplicación de las redes de las redes inalámbricas para los beneficios que trae consigo, el cómo compartir recursos, impresoras, archivos, información al igual que servicios de internet sin el uso de un cableado especifico.
Dentro de las tecnologías de información, la especialización de las redes inalámbricas han impactado en las comunicaciones, sobre todo en la movilidad/comodidad para utilizar los servicios que se prestan a través de ella, por lo que se hace necesario que los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, desarrollen habilidades y actitudes que les permitan investigar, analizar, debatiendo así el desarrollo de las redes inalámbricas.
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa, la capacidad para conocer, comprender, valorar los beneficios, las aplicaciones que nos proporcionan las TIC con especial énfasis en las formas inalámbricas que existen, cumpliendo así con inclusión de los apartados definidos dados en este séptimo cuatrimestre, del cual, la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando adquiera los conocimientos necesarios relacionados con la transmisión de datos, su cobertura y sus beneficios inmediatos.
La asignatura de Redes Inalámbricas consta de cuatro unidades, en la primera unidad denominada “FUNDAMENTOS WLAN“, se abordan temas sobre sus antecedentes, elementos de la red, medios de comunicaciones, espectro electromagnético, acceso al medio.
En la unidad número dos “FUNDAMENTOS TECNICOS”, se establece como su nombre lo indica, la parte tecnológica, la gestión a la red, las frecuencias, y estándares Wireless, afines al estudio de las redes inalámbricas.
La unidad número tres se denomina “TOPOLOGÍAS, SEGURIDAD Y TIPOS DE ENCRIPCIÓN”, abarca la parte de las topologías de red, formas de operar de equipos de comunicaciones inalámbrico y parte fundamental el tema de la seguridad.
La unidad número cuatro se denomina “OTRAS TECNOLOGÍAS. INTERNET MÓVIL”, está basada en tecnologías inalámbricas como Bluetooth, Wimax, se toca el tema de Internet móvil y micro movilidad (4G).
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP30GMIC5 Extraordinario Graficación y Multimedios
Esta unidad de aprendizaje su objetivo es proporcionar los conocimientos necesarios sobre la organización, estructura y diseño de los sistemas multimedia modernos, codificación de audio y video, conceptos de calidad de servicio, algoritmos de planificación para multimedia dentro del sistema operativo y protocolos para la transmisión de multimedia sobre redes de alta velocidad, elaboración y producción de animaciones y efectos especiales. Por la importancia que tiene la producción de contenidos se reviste en dos formas principales: por una parte, la codificación de los contenidos, donde la informática tiene el papel central; por otra, el acervo de bienes que pueden convertirse en aplicaciones multimedia, por ejemplo, libros, enciclopedias, acervos de museos y colecciones, obras cinematográficas, emisiones de televisión, etc.
Los sistemas multimedia son una nueva plataforma donde se integran componentes para hacer tareas que proporcionan a los usuarios nuevas oportunidades de trabajo y acceso a nuevas tecnologías. Es un nuevo medio, donde la computadora junto con los medios tradicionales proporciona una nueva forma de expresión. Es una nueva experiencia, donde la interacción con los medios es radicalmente diferente y donde tenemos que aprender cómo usarlos. Es una nueva industria en donde con una nueva plataforma, un nuevo medio y una nueva experiencia nos llevan a tener nuevas oportunidades de negocios.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP29SOSC5 Extraordinario Sistemas Operativos I
La unidad de aprendizaje Sistemas Operativos 1, está localizada dentro del núcleo sustantivo profesional, como parte del quinto cuatrimestre del mapa curricular del UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es identificar, analizar la arquitectura general del sistema operativo con sus módulos principales, el funcionamiento en sus estructuras de datos y archivos; procesos de comunicación y manejadores de dispositivos de entrada y salida. El sistema operativo es una parte esencial dentro de un sistema informático, administra los recursos del sistema y ofrece un entorno de programación y operación a los usuarios, permitiendo trabajar con la máquina de forma cómoda y eficaz. Es imprescindible que el estudiante de la Licenciatura en Informática Administrativa conozca los conceptos fundamentales vinculados a los sistemas operativos, sus funciones, su estructura y su implementación. Debido a lo anterior, el hardware y el software presentan nuevos retos en el desarrollo de sistemas abiertos, en esta evolución de la computación los Sistemas Operativos juegan un papel importante ya que proporcionan un entorno por medio del cual el usuario programa y ejecuta aplicaciones. Hoy en día la capacidad de las computadoras continúa aumentando a una velocidad vertiginosa, mientras que su costo se reduce asombrosamente, ocasionando que la arquitectura de los procesadores múltiples y en la red generen un sinnúmero de oportunidades para investigar y desarrollar nuevas estrategias de hardware y software.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC16DCIC3 Extraordinario Diseño por Computadora
El diseño por computadora es una de las principales áreas de estudio de las ciencias de la computación, con aplicación en todos los ámbitos de la computación; desde la necesidad de representar medianas o grandes cantidades de datos numéricos que serían ilegibles en texto, hasta el desarrollo de sofisticadas aplicaciones científicas de simulación de modelos matemáticos del clima; desde el uso de software de edición de fotografías, hasta el desarrollo de videojuegos, y su principal objetivo es establecer los principios, técnicas y algoritmos para la generación y manipulación de imágenes por computadora; en los últimos años, los sistemas de cómputo han sido dominados por los ambientes visuales, de ahí la necesidad de contar con interfaces más vistosa y atrayentes, cuyo diseño requiere conocer los fundamentos base para crear este tipo de entornos.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC18LCMC3 Extraordinario Lógica Computacional
Cuando la mayoría de nosotros escucha el término digital inmediatamente pensamos en una calculadora digital o computadora digital. Lo anterior puede atribuirse a la forma tan impresionante en que ahora la persona promedio tiene acceso a poderosas computadoras y calculadoras, a bajo costo. Es importante señalar que ambas representan solo una de las muchas aplicaciones de los circuitos y principios digitales.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC11MDMC2 Extraordinario Matemáticas Discretas
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa la capacidad de conocer, aplicar los conceptos básicos y herramientas de las matemáticas discretas, así como crear una conciencia en la cultura de la lógica matemática y los lenguajes formales y su importancia en el desarrollo de proyectos de tecnologías de la información y sistemas, su inclusión en el segundo cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando adquiera los conocimientos necesarios relacionados con las matemáticas discretas, aplicadas a los sistemas operativos, redes de datos, bases de datos y que entienda las herramientas de las matemáticas que puede utilizar.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC05CDMC1 Extraordinario Cálculo Diferencial e Integral
Las prácticas pedagógicas de nuestra unidad de aprendizaje buscan que el estudiante pueda argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos, ya que la solución de cada tipo de problema matemático corresponde a diferentes conocimientos y habilidades, y al despliegue de diferentes valores y actitudes. Por ello los estudiantes podrán razonar matemáticamente y no simplemente ciertos tipos de problemas mediante la repetición de procedimientos establecidos. Esto implica el que puedan hacer las aplicaciones del Cálculo Diferencial e integral más allá de lo que aprendan en la plataforma.