- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: coordinadora Gretel Lozano
LAVSP36CDC06 Capacitación y Desarrollo del Factor Humano
Día a día con mayor convicción las empresas verifican que los recursos humanos son el activo más importante y la base de la ventaja competitiva en un plan de desarrollo estratégico.
Esto significa que habrá mayor inversión en la capacitación, retención y sustitución del personal que conforma una organización. Los cambios se producen cada vez en menor espacio de tiempo. La adaptación de la empresa a los mismos exige un compromiso especial de su recurso humano. La identificación del capital humano con la empresa es la única base que hará posible el cumplimento de los objetivos organizacionales y la competitividad.
Incluso después de un programa de orientación, en pocas ocasiones los nuevos empleados están en condiciones de desempeñarse satisfactoriamente, e preciso entrenarlos y capacitarlos en las labores para las que se contrataron. La orientación y la capacitación pueden aumentar la aptitud de un empleado para un puesto.
Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. Las actividades de desarrollo, por otra parte, ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras independientemente de las actuales.
Muchos programas que se inician solamente para capacitar concluyen ayudando al desarrollo y aumentando el potencial del empleado directivo, la capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en recursos humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal de toda organización.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: coordinadora Gretel Lozano
LAVIP64CCOPT Compras y Control de Almacén
La Universidad Digital del Estado de México, dentro del plan de la Licenciatura de Administración de Ventas, ha creado la asignatura “Compras y Control de almacén”, con el propósito de analizar en consecuencia el almacén como medio para lograr economías potenciales y para aumentar las utilidades de la empresa, así como los métodos de los inventarios o stocks, definidos como una provisión de materiales con el objeto de facilitar la continuidad del proceso productivo y la satisfacción de los pedidos de consumidores y clientes, que se presentan prácticamente en cualquier organización, y en particular, en las empresas industriales, sean éstas pequeñas, medianas o grandes.
La asignatura de Compras y Control de Almacén, debe apoyar a los miembros de la empresa, a analizar los resultados de insatisfacción que puedan afectar la productividad de la organización y de esta necesidad de garantizar un buen funcionamiento de la empresa. Para cursar la asignatura de Compras y Control del Almacén se requiere que el estudiante tenga conocimientos básicos de conocer las normas de calidad, control de inventarios, laborales y fiscales, así como aspectos básicos de análisis e interpretación de datos financieros.