Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Licenciatura Administración en Ventas
  3. Mayo 2025
  4. 7o cuatrimestre

7o cuatrimestre

LAVSP38AOC07 Administración de Operaciones

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP38AOC07 Administración de Operaciones

Las necesidades  actuales obligan a pensar y actuar en función de hacer bien las cosas para  las necesidades humanas;  y el reto en toda persona responsable de procesos de manufactura y/o servicios es tratar de buscar ordenadamente en grupos interdisciplinarios que los recursos se optimicen en toda acción productiva. El objetivo de esta unidad de aprendizaje es familiarizar al estudiante con los problemas  más importantes de la Administración de Operaciones de una Empresa (planeación, organización, dirección y control de las operaciones). Se pretende desarrollar las habilidades fundamentales para resolver los problemas de toma de decisiones en el Área de administración de Operaciones, por medio de la discusión de las técnicas apropiadas para la solución de los mismos, analizando casos prácticos y utilizando los modelos y software necesarios.

El área de administración de operaciones estudia las técnicas apropiadas para la planeación, organización, dirección y control de las operaciones de una empresa, entendiéndose por operaciones  las actividades asociadas con la producción de bienes y servicios que ofrece la empresa. Las decisiones a las que conducen los estudios de administración de operaciones influyen directamente tanto en la calidad de los bienes y servicios producidos,  como en la productividad de las empresas, factores claves para ubicar la posición competitiva de la misma. Las áreas de la administración de operaciones se definen de acuerdo al problema específico que se desea estudiar, entre las que se pueden mencionar:  Estrategias de Operaciones,  Administración de Materiales e Inventarios,  Planeación de la Producción,  Administración de la Calidad,  Programación y Control de las Actividades Productivas,  Diseño  y Disposición de la Planta, Localización de la Planta entre otras. 

Las técnicas utilizadas para analizar y resolver problemas de la Administración de Operaciones son muy diversas, haciéndose uso de modelos de propósito general así como heurísticas desarrolladas para problemas específicos.  


Ir al curso

LAVSP37ASC07 Administración de Sueldos y Salarios

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP37ASC07 Administración de Sueldos y Salarios

El salario es un factor de relevancia  en la vida económica y social de toda comunidad. Los trabajadores y sus familias dependen casi enteramente del salario para comer, vestirse, pagar el alquiler de la casa en que viven y cubrir  todas sus demás necesidades, para la industrial  constituyen una parte importante en donde se consolida el supuesto de que  “trabajo igual a salario”, por lo tanto “trabajo igual a desempeño en el puesto, jornada, etc.”, así que la eficiencia corresponde a un salario.

Al gobierno le interesan sobremanera las tasas de salarios porque repercuten en el ambiente social del país y en aspectos tan importantes de la economía como el empleo, los precios y la inflación, la productividad nacional y la posibilidad de exportar bienes en cantidad suficiente para pagar las importaciones y así mantener el equilibrio de la balanza de pagos, sin embargo es de interés  por  los sindicatos lograr conveníos con las organizaciones  para alcanzar salarios más altos,  para que los trabajadores puedan satisfacer mejor sus necesidades básicas de subsistencia.

Los salarios elevados también tienen importantes ventajas para la economía en su conjunto, pues en primer lugar, aseguran una fuerte demanda de bienes y servicios, y además estimulan el aumento de la productividad. Si bien lo ideal es que los salarios sean lo suficientemente elevados como para impulsar la demanda de bienes y servicios, cuando son demasiado altos exceden la capacidad de producción, y el resultado es la inflación, que no es otra cosa que el incremento en el nivel general de precios, es decir  la mayoría  de los precios  de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer de forma simultánea.


Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema