- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVIP66TROPT Taller de Reclutamiento y Selección de Personal
En la actualidad el modelo educativo a distancia nos exige de innovación y creatividad para el logro de objetivos de los estudiantes es por ello de la materia de taller de reclutamiento y selección de personal, ya que este es el elemento principal de cualquier organización.
Se llama reclutamiento al proceso de identificar e interesar a candidatos capacitados para llenar las vacantes. El proceso de reclutamiento se inicia con la búsqueda y termina cuando se reciben las solicitudes de empleo. Se obtiene así un conjunto de solicitantes, del cual saldrán posteriormente los nuevos empleados. El proceso de selección se considera independientemente del reclutamiento.
Las descripciones de puestos constituyen instrumentos esenciales, proporcionan la información básica sobre las funciones y responsabilidades que incluye cada vacante.
Los recursos humanos adecuados para realizar ciertas labores no abundan en ninguna sociedad.
Los reclutadores llevan a cabo varios pasos. El reclutador identifica las vacantes mediante la planeación de recursos humanos o a petición de la dirección. El plan de recursos humanos puede mostrarse especialmente útil, porque ilustra las vacantes actuales y las que se contemplan a futuro.
El reclutador se referirá tanto a las necesidades del puesto como a las características de la persona que lo desempeñe. Siempre que lo juzgue necesario, el reclutador debe solicitar información adicional poniéndose en contacto con el gerente que solicitó el nuevo empleado.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP40PPC07 Publicidad y Promoción de Ventas
La unidad de aprendizaje de Publicidad y Promoción de Ventas está localizada dentro del Núcleo Sustantivo Profesional del campo disciplinar de la Mercadotecnia de la UDEMéx, diseñada bajo un modelo educativo basado en competencias; cuyo propósito es lograr que el estudiante sea capaz de liderar la comunicación en las empresas y organizaciones actuales.
El desarrollo de dichos elementos ayudaran a dominar los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la publicidad y promoción de ventas, así el estudiante identificará y definirá conceptos básicos tales como marketing, publicidad, promoción de ventas, comportamiento del consumidor, tecnologías de la información y comunicación, estrategias, entorno y tendencias, logrando un aprendizaje integral.
La metodología del curso se orienta hacia un enfoque constructivista, luego entonces, los estudiantes serán participantes activos en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el docente será un guía – facilitador de dicho proceso. Es así como el conocimiento se construirá a través de la utilización de metodologías activas, deductivas, inductivas donde se promueva en el discente, un pensamiento crítico – reflexivo, la creatividad, generación de ideas, juicos de valor y alternativas de solución ante problemas existentes.