- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP30IRC05 Integración de los Recursos Humanos
La unidad de aprendizaje, actualmente es parte de los avances tecnológicos que han demostrado la efectividad de los programas no presenciales, lo que facilita el aprendizaje y reduce los costos, por esta razón se hace cada vez más necesario desarrollar programas lo suficientemente estructurados como para poder en determinado momento ser aplicados en dicha modalidad. La unidad de aprendizaje “Integración de los Recursos Humanos”, está localizada dentro del nivel sustantivo profesional en el marco curricular común de la licenciatura en Administración de Ventas cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos, innovadores de pensamiento lógico, crítico y profesionales capacitados para desarrollar y administrar correctamente cualquier organización privada o gubernamental.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP27CEC05 Creación de Empresas
El propósito de la unidad de aprendizaje de Creación de Empresas consiste principalmente en desarrollar en el estudiante una serie de actitudes y aptitudes que le motiven a emprender y dirigir un proyecto de negocio, aumentando el dinamismo empresarial y contribuyendo, de este modo, al desarrollo económico y social de nuestro entorno. aprenderá a desarrollar una cultura empresarial tanto de innovación, servicios, desarrollo, comercialización, producción general y producción con base en tecnología, en productos y servicios para la creación y promoción de empresas mexicanas, mediante el conocimiento de distintas teorías, técnicas y procedimientos, así como la vinculación con la iniciativa pública y privada que permitan propiciar el nacimientos y desarrollo competitivo de empresas acordes con las necesidades del país. El programa está elaborado a tal efecto que recoge el conjunto de conceptos y temas necesarios para el aseguramiento del éxito de la idea de negocio, así como otros factores que influyen tanto en la creación de la empresa como en su desarrollo posterior lo cual busca dotar a los participantes de los conocimientos y habilidades necesarias para identificar oportunidades efectivas de negocios y poner en marcha empresas con alto potencial de crecimiento.
Concientizar al estudiante sobre la importancia que la creación de empresas tiene para el desenvolvimiento económico y social de un país, además de despertar las cualidades creativas básicas para la percepción de la oportunidad de negocio y fomentar las características emprendedoras necesarias para la asunción del riesgo que toda aventura empresarial conlleva es un reto. Si bien, la idea y el espíritu emprendedor supone el origen de la creación de empresas, el éxito de su puesta en marcha depende en gran medida de una adecuada planificación, por lo que se pondrá énfasis en la necesidad de elaborar un plan de negocio, cuyo desarrollo se analiza con posterioridad, se abordarán los aspectos más importantes, constituyentes del plan de negocio y se relacionaran con el análisis de mercado, las decisiones estructurales, la planificación de las principales actividades y la localización y acceso a recursos. Quedando recogido en los elementos a considerar para la elección de la forma jurídica y la constitución formal de la empresa. Si bien detectar una oportunidad de mercado y crear una empresa nueva es la fórmula típica de comenzar un negocio es muy cierto que no es la única.