- Admin Control Escolar: CE Jessica Mariana Garduño Velázquez
- Supervisora / Supervisor de Programa: Esmeralda Estrada Pascual
BGDCBCCHP07MPCM1 Métodos del pensamiento crítico
La unidad de aprendizaje de Métodos y pensamiento crítico se ubica en el campo disciplinar de las Competencias Cognitivas y Habilidades del Pensamiento cuyo objetivo es la formación de estudiantes conscientes de la importancia del conocimiento científico y tecnológico para el desarrollo de nuestro país a través de la adquisición de conocimientos, habilidades, valores y competencias que permitan estructurar diferentes formas de razonamiento. Este campo forma parte del Marco Curricular Común del Bachillerato, en donde su busca despertar el interés y curiosidad del estudiante por convertirse en un pensador crítico capaz de emitir juicios y opiniones con certeza científica, así como la investigación de proyectos para aplicarlos en algún campo laboral.
- Admin Control Escolar: CE Jessica Mariana Garduño Velázquez
- Supervisora / Supervisor de Programa: Esmeralda Estrada Pascual
BGDCBCL09LRM2 Lectura y redacción
En la actualidad la educación media superior y superior han dado un giro trascendental, ya que, se encuentran frente a la necesidad de cambiar sus planes y programas de estudio, para que den respuesta a contextos sociales, históricos y culturales y al mismo tiempo, apoyen las necesidades de los estudiantes.
Por lo anterior, la asignatura de lectura y redacción, tiene como uno de sus principales propósitos, adaptar las formas de comunicación en un entorno multicultural, partiendo del desarrollo de competencias comunicativas y lingüísticas del conocimiento, mediante diversos códigos de la lengua; usando adecuadamente la misma; logrando así una eficacia comunicativa; textual o discursiva al producir y comprender diversos tipos de texto; todo ello a través de “tres ejes trasversales o habilidades de la lengua que son: expresar y comunicar al escribir y hablar; pensar crítica y reflexivamente, dando como resultado la comprensión al leer y escuchar.
- Admin Control Escolar: CE Jessica Mariana Garduño Velázquez
- Supervisora / Supervisor de Programa: Esmeralda Estrada Pascual
BGDCBCCHP21GCM3 Gestión del conocimiento
Aprender a aprender o ser estratégico para aprender es una actividad imprescindible en la cultura actual en la que es necesario procesar y enfrentarse a grandes cantidades de información. En tal sentido es indispensable contar con instrumentos potentes para acceder reflexiva y críticamente a porciones cada vez mayores y diversas de información.
En el ámbito educativo los alumnos se enfrentan a tales problemáticas, muchas veces sin contar con un buen repertorio de estrategias y saberes metacognitivos y auto-reguladores apropiados, lo cual llega a generar bajo rendimiento y bajos niveles de motivación por aprender.
De esta necesidad surge la creación de una asignatura como lo es Gestión del Conocimiento que contempla el mapa curricular de bachillerato de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), en lo que respecta a los componentes cognitivos y habilidades del pensamiento; cuyos contenidos de aprendizaje hacen alusión a un proceso sistemático en donde el estudiante aprenda como acceder a la información, como seleccionarla, articularla, compararla, clasificarla, abstraerla, aplicarla e interpretarla; utilizando operaciones mentales basadas en el método deductivo e inductivo. Esta unidad de aprendizaje tiene que ver con el flujo de información y datos que al sistematizarse se convierte en gestión del conocimiento, es decir el alumno aprende a organizar, seleccionar, filtrar, detectar, usar y presentar datos o información, relacionando el conocimiento previo con la nueva información.
- Admin Control Escolar: CE Jessica Mariana Garduño Velázquez
- Supervisora / Supervisor de Programa: Esmeralda Estrada Pascual
BGDCBCCHP28TDM4 Toma de decisiones
La unidad de aprendizaje denominada Toma de decisiones está localizada dentro del campo disciplinar de Componentes Cognitivos y habilidades del pensamiento, como parte del módulo 4 del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común del Bachillerato General a Distancia por Competencias. En esta asignatura el estudiante conocerá la capacidad que se tiene ante la elección, considerando consecuencias, tomando riesgos y analizando alternativas para que, mediante la decisión, se asuman compromisos y se haga frente a las situaciones con responsabilidad en la vida diaria.