Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Licenciatura Informática Administrativa
  3. Abril 2025

Abril 2025

LIASP25AQAC4 Arquitectura de Computadoras

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP25AQAC4 Arquitectura de Computadoras

Aplicar la informática al diseño de sistemas de información que satisfagan las necesidades generales por la planeación, organización, ya sea de carácter publico, privado o social.

Contribuir al desarrollo cultural del país mediante la difusión del pensamiento científico-tecnológico, adecuándolo al nivel y necesidades de los distintos sectores que conforman la sociedad Mexicana.

Por último, contará, por las características de la tecnología informática, con una concepción filosófica de la profesión, o sea un sistema de ideas mediante el cual sus actividades se relacionen congruentemente con un concepto del hombre, la vida, la sociedad y la naturaleza propia del profesionista. Para ello tendrá que comprender el impacto de la tecnología de información en los sectores público y privado, en las organizaciones y en la sociedad. Se ha comprobado que tanto ahora como en el futuro, la tecnología que hace económicamente factible el procesamiento de grandes cantidades de información, tiene y tendrá un impacto significativo en los administradores y profesionistas, y por lo tanto en el resto de la sociedad.

Ir al curso

LIASP26IOMC4 Investigación de Operaciones

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP26IOMC4 Investigación de Operaciones

Con esta materia se busca desarrollar competencias que permitan aplicar la informática al diseño de sistemas de información que satisfagan las necesidades generales por la planeación, organización, ya sea de carácter público, privado o social, así como contribuir al desarrollo cultural del país mediante la difusión del pensamiento científico tecnológico, adecuando al nivel y necesidades de los distintos sectores que conforman la sociedad mexicana. 

Ir al curso

LIABC06TLEOP Taller de Lectura y Redacción

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIABC06TLEOP Taller de Lectura y Redacción

La unidad de aprendizaje de Taller de Lectura y Redacción forma parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Informática Administrativa de la Universidad Digital del Estado de México. Es una unidad de aprendizaje teórico-práctica, en la cual el propósito central de la asignatura es desarrollar la competencia comunicativa del estudiante con base en el uso de competencias lingüísticas; del conocimiento de códigos reales: formales, informales, coloquiales y folklóricos de la lengua; de la producción y comprensión de diversos tipos de texto y del análisis, usos y formas ícono verbales de imágenes, caricaturas y dibujos de los medios de comunicación y de la publicidad. Todo ello a través de “dos ejes o habilidades de la lengua”: comprensión (leer, escuchar) y producción (escribir, hablar)” enmarcados por la investigación documental; que le permitan al estudiante adquirir los conocimientos necesarios que le permitan impulsar el arte de la lectura y escritura y sus manifestaciones. 

En Taller de Lectura y Redacción, se pretende que el estudiante llegue a ser un lector experto y un escritor autónomo, para ello es pertinente fomentar la emoción y gusto de leer y de escribir constantemente. El aspecto actitudinal y el hábito son fundamentales para lograr estas metas significativas que permiten “aprender a aprender” al enriquecer las estructuras cognitivas. De esta manera, el estudiante comprenderá los nuevos signos culturales, sociales y naturales. Resolverá problemas de significado textual; usará con eficacia registros lingüísticos diversos, según el contexto; será propositivo y contestatario en su interacción discursiva; así como flexible y creativo al producir textos.

Este taller pretende acercarte más a la lectura y hacer más fácil la redacción en tu vida académica y personal, su contenido teórico, lecturas, ejercicios y actividades en general se han diseñado con base al enfoque educativo por competencias. 

Cada tema que se trata en esta unidad de aprendizaje se presenta con la mayor claridad posible utilizando un lenguaje apropiado e invitando a disfrutar de la lectura, ya que es un medio que nos permite el acceso hacia la cultura de nuestro tiempo. 

El mundo actual nos exige estar cada vez más preparados para enfrentar sus retos, por eso en este taller puede ser un elemento decisivo para que accedas a otro nivel de competencia.

Ir al curso

LIABC01IAEC1 Introducción a la Administración

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIABC01IAEC1 Introducción a la Administración

La unidad de aprendizaje Introducción a la Administración, está localizada dentro del núcleo de formación del nivel Básico Conceptual, como parte del primer cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del marco curricular de la Licenciatura en Informática administrativa, cuyo objetivo es la formación de estudiantes reflexivos, analíticos, creativos, de pensamiento lógico y crítico, que les permita la adquisición de competencias (esto se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que son indispensables para la comprensión de la Informática Administrativa) y, que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida cotidiana, escolar, laboral y científica.

La Administración como disciplina se nutre de ciencias como el derecho, la economía, las matemáticas, la sociología, entre otras. Se le considera una disciplina que aplica el método científico ya que mediante el uso de herramientas como las hipótesis, teorías y modelos trata de estudiar, investigar y predecir el comportamiento de las organizaciones que son el objeto de su estudio. De acuerdo a algunos autores, la administración es entendida como la ciencia social y técnica que se ocupa de la planeación, organización, dirección y control de los recursos de una organización con el fin de obtener el máximo beneficio.

Las organizaciones cumplen una función muy importante en la vida de las personas, permiten el desarrollo tanto de la actividad social como de la individual y su desempeño ha sido clave en el avance de la civilización. Ese papel con el correr del tiempo ha ido cambiando porque se han modificado los modelos con que tales organizaciones se han administrado, así como las teorías que han intentado explicar y predecir el comportamiento de las organizaciones y su administración. Entonces podemos afirmar que el objeto son conjuntamente con disciplinas derivadas se llamaron Ciencias de la Administración.

Ir al curso

LIABC09CTCE2 Administración de Costos

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIABC09CTCE2 Administración de Costos

Generalmente en esta unidad hablaremos de los diferentes conceptos que comprenden la administración de costos, empezando por definir los elementos que comprenden a los costos, así como el ciclo de la contabilidad de costos que se generan al realizar tanto una compra como una venta. Para poder comprender estos tipos de procedimientos se dividen diferentes sistemas de los cuales se explican los diferentes procesos que se llevan a cabo diferentes costos, ya que cuando se lleva a cabo una producción intervienen diferentes procesos y por lo tanto la compra de diferentes productos, materia prima, maquinaria, pago de mano de obra, etc. por lo tanto debemos de considerar cuáles son sus clasificaciones. Posteriormente el sistema de costos por procesos se refiere a aquellos procesos que se llevan a cabo en una producción, así como el manejo de inventarios de acuerdo a cada uno de los departamentos funcionales de una organización. 

Ir al curso

LIASP32INEC5 Inglés I

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP32INEC5 Inglés I

La unidad de aprendizaje de Inglés I forma parte del quinto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, la cual corresponde al núcleo de formación sustantivo profesional de la Licenciatura en Informática Administrativa.

El programa de esta unidad de aprendizaje tiene como principal objetivo que los estudiantes puedan emplear la lengua de  forma limitada y expresar y comparar hechos, hábitos, experiencias y sucesos actuales o pasados así como expresar  opiniones, deseos, expectativas y hablar de intenciones o planes a futuro.

Esta unidad de aprendizaje Inglés I ayudará a los estudiantes a generar habilidades  de comunicación escrita tales como comprender señalamientos, letreros y anuncios en lugares públicos, identificar información factual y de opinión en textos de corte informativo y publicitario, de baja complejidad e  identificar información general y específica de su área disciplinaria.

Durante el curso se revisarán los contenidos, lecturas, actividades de aprendizaje con el asesor  de manera independiente así como la evaluación y retroalimentación referente a las tareas involucradas en el aprendizaje con  el objetivo de que exista una asimilación y aplicación de las mismas. contribuyendo a su formación y desempeño profesional.      

Ir al curso

LIASP34AOTOP Automatización de Oficinas

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP34AOTOP Automatización de Oficinas

Por las características de la tecnología informática, el estudiante contara con una concepción filosófica de la profesión, o sea un sistema de ideas mediante el cual sus actividades se relacionen congruentemente con un concepto del hombre, la vida, la sociedad y la naturaleza propia del profesionista. Para ello tendrá que comprender el impacto de la tecnología de información en los sectores público y privado, en las organizaciones y en la sociedad. Se ha comprobado que tanto ahora como en el futuro, la tecnología que hace económicamente factible el procesamiento de grandes cantidades de información tiene y tendrá un impacto significativo en los administradores y profesionistas, y por lo tanto en el resto de la sociedad.

Ir al curso

LIABC12EEEC2 Ética en la Empresa

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIABC12EEEC2 Ética en la Empresa

El curso de Ética en la Empresa se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la UDEMEX,  formando parte del marco curricular de la licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con  pensamiento ético y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades,  valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la materia de estudio) que son básicas para la aplicación del  conocimiento en su vida práctica, escolar y laboral.  

Ir al curso

LIASP36SOSC6 Sistemas Operativos II

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP36SOSC6 Sistemas Operativos II

La unidad de aprendizaje “Sistemas Operativos II”, está localizada dentro del núcleo de formación del nivel Sustantivo Profesional, como parte del sexto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es aprender y conocer conceptos relacionados con la instalación de redes o sistemas multiusuario, debiendo pensar en el tipo de sistema operativo de red, centralizado o distribuido que más conviene utilizar en función de las tareas a desempeñar en la organización, así como los recursos de los que se disponga tal como el conjunto de equipos informáticos interconectados, cableado, tarjetas de red, controladores y un planteamiento general del tipo de red a utilizar.

Ir al curso

LIAIP46SITC7 Sistemas de Información I

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP46SITC7 Sistemas de Información I

Las tecnologías de información se han convertido en una necesidad estratégica, los sistemas y las tecnologías de información son considerados un componente fundamental de las empresas y organizaciones exitosas, constituyen un campo esencial de estudio en administración gerencial de las empresas. La unidad de aprendizaje “Sistemas de Información I”, se encuentra en el núcleo de formación Integral profesional, como parte del séptimo cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX; Este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es formar profesionales con el conocimiento de conceptos y perspectivas prácticas, que le permitan examinar, conocer y analizar la importancia de los sistemas de información administrativa y de su uso estratégico en la organización, así como de su utilización en la evaluación y control de la mismas, mediante aplicación práctica del conocimiento científico y técnico de la administración.

El enfoque sugerido para la materia requiere que las actividades prácticas promuevan el desarrollo de habilidades para la resolución de problemas de una organización por medio de Sistemas de Información Administrativos (SIA). En la primera unidad se presentan los conceptos de los Sistemas de información Administrativos(SIA), teniendo la intención de introducir al alumno en los elementos base de dichos Sistemas.

La segunda unidad se centra en el funcionamiento de las organizaciones, permitiendo al alumno adquirir el conocimiento fundamental de la organización y los SIA. La tercera unidad tiene como propósito conocer las fases que integran el entorno corporativo de  los SIA y por último en la cuarta unidad se trata la gestión de los SIA dentro de la organización.

Ir al curso

LIASP38LPIC6 Legislación y Política Informática

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIASP38LPIC6 Legislación y Política Informática

Las nuevas tecnologías de información y comunicaciones permean en todas las áreas del quehacer humano y el derecho no puede ser la excepción, por lo que se hace necesario que los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, desarrollen habilidades y actitudes que les permitan investigar, analizar y discutir para proponer soluciones a problemas y necesidades de índole jurídica que impacten en el ámbito de informática y de las tecnologías de la información y comunicaciones.

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática  Administrativa, la capacidad para conocer, interpretar y proponer la aplicación de la legislación vigente en nuestro país y en el plano  internacional relativa a las nuevas tecnologías de información y comunicaciones, su inclusión en el sexto cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando haya adquirido ya los conocimientos previos necesarios relacionados con las tecnologías de la información y comunicaciones, para estar en oportunidad de identificar, investigar, analizar y discutir los problemas jurídicos que involucran el uso de dichas tecnologías.

La asignatura de Legislación y Política Informática consta de cuatro unidades, en la primera unidad denominada “DERECHO INFORMÁTICO“, se abordan temas sobre conceptos básicos fundamentales de derecho e informática, su objeto de estudio, clasificación, Derecho informático en México y el mundo,  Informática Jurídica, antecedentes, evolución y clasificación. Derecho de la Informática, antecedentes, conceptos y clasificación.

En la unidad número dos “POLITICA INFORMÁTICA”, se establece como su nombre lo indica, la planificación mediante normas para el desarrollo adecuado de la informática, como temas principales se tienen las consideraciones generales, consideraciones económicas, estrategias gubernamentales y la política informática a seguir en México. 

La unidad número tres es “LEGISLACIÓN INFORMÁTICA”, es el conjunto de leyes de carácter preventivo y correctivo derivadas de la aplicación de la informática, esta unidad tiene conceptos, legislación informática en México y el mundo,  leyes relacionadas con la informática y las iniciativas en materia de informática.

Ir al curso

LIAIP43AUIC7 Auditoria Informática

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP43AUIC7 Auditoria Informática

Las auditorias en informática son la base para diagnosticar, corregir, fortalecer y mejorar el entorno de desarrollo informático y el grado de estabilidad  que se tiene, con apoyo de métodos, técnicas y herramientas permitan llevar a cabo una auditoria basada en una metodología y estándares.

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática  Administrativa, la capacidad para conocer, comprender y valorar los beneficios que trae consigo aplicar una metodología para llevar cabo las auditorias informáticas, aplicando los controles internos con el apoyo de métodos, herramientas y técnicas para el auditor, su inclusión en el séptimo cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando  adquiera los conocimientos necesarios relacionados con las auditorias informáticas,  auditorias de sistemas, de equipo, de seguridad, de redes y telecomunicaciones, así como entender su marco jurídico.

La asignatura de Auditoria Informática   consta de cuatro unidades, en la primera unidad denominada “FUNDAMENTOS DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA“, se abordan temas sobre sus antecedentes, evolución, función y objetivos, tipos de auditorias, áreas que se deben de auditar y los controles internos que se deben de aplicar.

En la unidad dos “FASES DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA”, se establece importancia de realizar una fase preliminar o preparatoria de la auditoria, continuando con la planeación, la revisión, pruebas y evaluación de la auditoria informática.

La unidad tres se denomina “METODOLOGIA DE LA AUDITORIA INFORMÁTICA”, contempla los objetivos y alcance de la auditoria, define el plan y programa de trabajo, actividades a desarrollar, técnicas de interpretación de la información y la presentación del informe, resultado de la auditoria informática practicada.

La unidad cuatro se denomina “AUDITORIA DE SISTEMAS”, se abordan temas como estándares y documentación, estudio del costo beneficio de los sistemas, auditoria del equipo de cómputo, redes  y sistemas de telecomunicaciones, tema importante la auditoria de seguridad y el marco jurídico de la auditoria informática.

Ir al curso

LIAIP54SITC8 Sistemas de Información II

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP54SITC8 Sistemas de Información II

Hoy en día los sistemas informáticos están orientados a soportar procesos de negocios y servicios y se han convertido en un soporte ​básico   para la empresa o institución. Los profesionales y especialistas en informática y la toma de decisiones ​poseen el conocimiento necesario para eficientar los procesos de la empresa. Estos especialistas normalmente no constituyen ​un gran porcentaje de los trabajadores de una empresa (excepto si la especialidad de la empresa es el ámbito informático o el ​conocimiento), pero generan conocimiento importante para la organización o toman decisiones estratégicas para la vida de la empresa. ​ 

Ir al curso

LIAIP62SITC9 Sistemas de Información III

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP62SITC9 Sistemas de Información III

En la actualidad, el número de Sistemas de Información que se utilizan para controlar procesos en el mundo real crece aceleradamente.  

Hay una gran cantidad de Sistemas de Software que controlan tráfico aéreo, señalización y seguimiento de ferrocarriles, redes telefónicas, etc., cuya característica principal es su respuesta inmediata ante un requisito, falla o problema. Por ende, estos Sistemas de Software deben ser diseñados para ser altamente confiables porque una falla o error, podría significar pérdidas de vidas humanas, equipos o de información imposible de volver a tener en las mismas condiciones o tiempo en que fue coleccionada.  

Ir al curso

LIAIP66IRROP Instalación de Redes

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP66IRROP Instalación de Redes

Las tecnologías de información y comunicaciones y en especial las redes de datos están dentro de todas las actividades del quehacer humano, por lo tanto, es una herramienta necesaria, indispensable y esencial, por lo que hace necesario que los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, desarrollen habilidades y actitudes que les permitan investigar, analizar los estándares en cableado estructurado, el diseño, la planeación y la instalación de una red.  

Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa, la capacidad para conocer, comprender y valorar los beneficios y  las aplicaciones que nos proporcionan las tecnologías de información y comunicaciones y en especial el diseño, planeación e instalación de una red  de datos su inclusión en el noveno cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando adquiera los  conocimientos necesarios relacionados con el cableado estructurado, diseño, planeación e instalación de una red.  

Ir al curso

LIAIP55AFIC8 Administración de la Función Informática

  • Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla

LIAIP55AFIC8 Administración de la Función Informática

En la presente unidad de aprendizaje se pretende formar al alumno con compromiso a la productividad, que comprende las necesidades y la utilidad de la información en las instituciones, las tecnologías aplicables, además de ser capaz de utilizar sus conocimientos y habilidades para apoyar la toma de decisiones y la gerencia en entidades productivas, comerciales y de servicio.​ Aplicar la informática al diseño de sistemas de información que satisfagan las necesidades generales por la planeación, organización, ya sea de carácter público, privado y social.​

Contribuir al desarrollo cultural del país mediante la difusión del pensamiento científico-tecnológico adecuándolo al nivel y necesidades de los distintos sectores que conforman la sociedad mexicana. ​

Por ultimo, contara, por las características de la tecnología informática, con una concepción fisiológica de la profesión, o sea un sistema de ideas mediante el cual sus actividades se relacionen congruentemente con un concepto del hombre, la vida, la sociedad y la naturaleza propia del profesionista. Para ello tendrá que comprender el impacto de la tecnología de la información en los sectores público y privado, en las organizaciones y en la sociedad. Se ha comprobado que tanto ahora como en el futuro, la tecnología que hace económicamente factible el procesamiento de grandes cantidades de información tiene y tendrá un impacto significativo en los administradores y profesionistas, y por tanto el resto de la sociedad.  

Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema