- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP22MFMC4 Extraordinario Matemáticas Financieras
La variabilidad financiera que se presenta en la cotidianeidad actual, nos obliga a todos a vivir en torno a la dinámica de optimizar nuestros recursos económicos al máximo, obtener los mejores beneficios como comprador, y lograr el más alto rendimiento posible como inversionista.
El dinero pasó a formar parte de la vida de las personas, con él se pueden realizar todo tipo de transacciones económicas. El día de hoy ha adquirido una gran importancia ya que todo se mueve a través del mismo, debido a ello se ha visto la mejor manera para utilizarlo y distribuirlo, cabe mencionar que el recurso del dinero por lo general en nuestro país es muy escaso, y es menester el que se sepa manejar y aprovechar a su máxima utilidad. Al estar las personas relacionadas al uso y aprovechamiento del dinero es necesario comprender de una manera clara y sin complejidades cómo el dinero puede ganar, perder o cambiar de valor con el transcurso del tiempo, debido a la inflación; para ello debemos saber emplear en particular las matemáticas financieras. Además es trascendental su manejo, ya que la economía de cualquier país y sin lugar a dudas el nuestro, está basada en el crédito y para tomar las decisiones más convenientes debe basarse en las variaciones del dinero a través del tiempo mismas que pueden beneficiar o bien afectar la posición financiera del inversionista.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIAIP45RDRC7 Extraordinario Redes I
La unidad de aprendizaje “Redes I” se encuentra localizada en el mapa curricular de la UDEMEX, está integrada como parte del marco curricular de la licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es conocer, analizar y comprender el desarrollo, importancia y aplicación de las redes de datos y los beneficios que trae consigo como compartir recursos, impresoras, archivos, información y servicio de internet.
Las tecnologías de información y comunicaciones y en especial las redes de datos con todas sus coberturas permean en todas las áreas del quehacer humano y por lo que es una herramienta necesaria y esencial, por lo que se hace necesario que los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa, desarrollen habilidades y actitudes que les permitan investigar, analizar y discutir el desarrollo de las redes de datos desde el ámbito local, metropolitano, global, intranet e internet.
Esta asignatura aporta al perfil del Licenciado en Informática Administrativa, la capacidad para conocer, comprender y valorar los beneficios y las aplicaciones que nos proporcionan las tecnologías de información y comunicaciones y en especial las redes de datos su inclusión en el séptimo cuatrimestre de la trayectoria escolar obedece a la necesidad de que el educando adquiera los conocimientos necesarios relacionados con la transmisión de datos, su cobertura y sus beneficios inmediatos.
La asignatura de Redes I consta de cuatro unidades, en la primera unidad denominada “INTRODUCCIÓN y FUNDAMENTOS DE REDES.”, se abordan temas sobre su historia y desarrollo, conceptos fundamentales de las redes de datos, componentes básicos, clasificación, y otras redes locales.
En la unidad número dos “COMPONENTES DE UNA RED”, se establece como su nombre lo indica, los componentes activos, medios de transmisión, protocolos de comunicaciones, sistemas operativos de red, como conceptos introductorios y afines al estudio de las redes de datos.
La unidad número tres se denomina “MODELO DE REFERENCIA OSI y TCP/IP”, es el modelo de referencia basado en 7 capas, desde el nivel eléctrico como inicial, hasta la capa superior de aplicación, a borda otros temas como la relación con otros modelos y en especial TCP.
La unidad número cuatro se denomina “ARQUITECTURA DE REDES y ALMACENAMIENTO”, está basada en la arquitectura SNA de IBM como base para el desarrollo del modelo OSI y tema también relevante la arquitectura de red de almacenamiento denominada SAN.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP33SBSC5 Extraordinario Software de Base
La unidad de aprendizaje Software de Base, está localizada dentro del núcleo de formación del Sustantivo Profesional, como parte del quinto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, cuyo objetivo es comprender la importancia de los programas de sistema y describir sus principales componentes en un nivel funcional. A partir de lo que ya conocemos de la computadora, si un usuario la utiliza para realizar una función cualesquiera necesariamente implica que se está ejecutando un programa oculto que le sirve como base operativa: Programas de sistema y Programas de aplicación.
El estudiante de la licenciatura en informática administrativa debe tener una idea muy clara de su futura misión dentro de la sociedad como generador de factores y como solucionador de problemas específicos dentro de un campo administrativo, técnico – científico en lo particular todo lo relacionado al ámbito de las área de administración con apoyo de la informática. Para ello es necesario que comprenda el marco histórico, científico, social, económico y ambiental en que se desarrolla la ingeniería en un sentido más amplio. Se presenta un panorama en el diseño de compiladores. Se enfatiza la resolución de problemas que se presentan al diseñar un traductor de un lenguaje, sin importar cuál sea la computadora fuente o la computadora destino.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP31ISPC5 Extraordinario Ingeniería de Software
La Ingeniería de Software asistida por computadora (CASE) sin ser un tema nuevo, es importante que el alumno tenga las bases técnicas y conceptos de ésta disciplina que refuerza el concepto tradicional de Ingeniería de Software.
Las corrientes filosóficas de desarrollo de sistemas estructurado y orientado a objetos permiten que el alumno obtenga un panorama general del ciclo de vida de los sistemas aterrizado en estas metodologías.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIASP24PRPC4 Extraordinario Programación II
La unidad de aprendizaje Programación II, está localizada dentro del núcleo de formación del Sustantivo Profesional, como parte del cuarto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMEX, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Informática Administrativa, esta unidad integra al perfil del alumno la capacidad de analizar, desarrollar, implementar y administrar software de aplicación orientado a objetos, cumpliendo con estándares de calidad, con el fin de apoyar la productividad y competitividad de las organizaciones, además proporciona al estudiante las competencias necesarias para abordar el estudio de cualquier lenguaje orientado a objetos, metodología de análisis y diseño orientado a objetos, de los sistemas gestores de bases de datos, y en general de cualquier materia basada en este modelo.
La programación orientada a objetos es una “filosofía”, un modelo de programación, con su teoría y su metodología, que conviene conocer y estudiar antes de nada. Un lenguaje orientado a objetos es un lenguaje de programación que permite el diseño de aplicaciones orientadas a objetos. Dicho esto, lo normal es que toda persona que vaya a desarrollar aplicaciones orientadas a objetos aprenda primero la “filosofía” (o adquiera la forma de pensar) y después el lenguaje, porque “filosofía” sólo hay una y lenguajes muchos.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC08MIEC2 Extraordinario Microeconomía
La importancia del estudio de la microeconomía se conjuga con el estudio administrativo, al compartir importantes elementos de análisis como: los bienes, los precios, los mercados y los agentes económicos. Además, integra pilares fundamentales para el desenvolvimiento gerencial como la oferta, la demanda, la producción, los costos de producción, la inversión; todo ello en modelos de mercado perfectos o imperfectos. El conocimiento de los diversos tópicos aquí vertidos, dotarán al estudiante de los conceptos clave para el desenvolvimiento empresarial, por ello, el énfasis se otorga al marco conceptual y a los postulados teóricos. A la postre de lo anterior, el presente programa aglomera en sus unidades una constante aplicación administrativa, lo cual permite un enriquecimiento para los estudiantes y una adaptación a los términos económicos.
- Admin Control Escolar: Idalia Montes de Oca Vallejo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Blanca Teresa Luna Nopaltitla
LIABC10EDPC2 Extraordinario Estructura de Datos
Todo proceso computacional está construido de datos, información que en un conjunto da como resultado alguna interfaz para que el usuario final pueda hacer uso de la misma. Los datos que se procesan dentro de la computadora están ordenados de distintas maneras las cuales veremos en esta unidad de aprendizaje de las cuales podemos mencionar COLAS, PILAS, LISTAS, ARBOLES BINARIOS Y GRÀFOS, las mencionadas anteriormente son conocidas como estructuras, de las cuales veremos cómo se clasifican cada una, así como la tarea que den de cumplir cada una.