- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP38AOC07 Administración de Operaciones
Las necesidades actuales obligan a pensar y actuar en función de hacer bien las cosas para las necesidades humanas; y el reto en toda persona responsable de procesos de manufactura y/o servicios es tratar de buscar ordenadamente en grupos interdisciplinarios que los recursos se optimicen en toda acción productiva. El objetivo de esta unidad de aprendizaje es familiarizar al estudiante con los problemas más importantes de la Administración de Operaciones de una Empresa (planeación, organización, dirección y control de las operaciones). Se pretende desarrollar las habilidades fundamentales para resolver los problemas de toma de decisiones en el Área de administración de Operaciones, por medio de la discusión de las técnicas apropiadas para la solución de los mismos, analizando casos prácticos y utilizando los modelos y software necesarios.
El área de administración de operaciones estudia las técnicas apropiadas para la planeación, organización, dirección y control de las operaciones de una empresa, entendiéndose por operaciones las actividades asociadas con la producción de bienes y servicios que ofrece la empresa. Las decisiones a las que conducen los estudios de administración de operaciones influyen directamente tanto en la calidad de los bienes y servicios producidos, como en la productividad de las empresas, factores claves para ubicar la posición competitiva de la misma. Las áreas de la administración de operaciones se definen de acuerdo al problema específico que se desea estudiar, entre las que se pueden mencionar: Estrategias de Operaciones, Administración de Materiales e Inventarios, Planeación de la Producción, Administración de la Calidad, Programación y Control de las Actividades Productivas, Diseño y Disposición de la Planta, Localización de la Planta entre otras.
Las técnicas utilizadas para analizar y resolver problemas de la Administración de Operaciones son muy diversas, haciéndose uso de modelos de propósito general así como heurísticas desarrolladas para problemas específicos.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVSP41TNC07 Técnicas de Negociación
La asignatura “Técnicas de Negociación ” pretende proporcionar al estudiante un panorama general sobre lo que implica la negociación, ya sea en el acuerdo sobre un contrato, la discusión sobre las posibles soluciones a un conflicto laboral, un convenio de alcance internacional, o el plazo para la terminación de un trabajo con un colaborador de la oficina, como futuros directivos estaremos diariamente comprometidos en negociaciones. Quizás esto lo hagamos de forma natural, es decir, sin necesidad de una formación o entrenamiento previo, ya que la negociación es algo consustancial al ser humano. De hecho, negociamos de forma no consciente desde el instante mismo de nuestro nacimiento: a un bebé nadie le ha enseñado a intercambiar llanto por comida, y sin embargo lo hace, luego podríamos decir que ya está negociando.
Por lo anterior, las practicas pedagógicas de nuestra unidad de aprendizaje han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los alumnos, con el objetivo de que ellos adquieran y construyan una cultura científica y tecnológica que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los alumnos puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable de las repercusiones de la ciencia y la tecnología en nuestra sociedad.