Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Seguridad Pública
  3. Extraordinarios Enero-Diciembre 2025

Extraordinarios Enero-Diciembre 2025

  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Página siguiente

LSPIP40INOPT Extraordinario Inglés

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP40INOPT Extraordinario Inglés

La unidad de aprendizaje de Inglés forma parte del quinto cuatrimestre de la Licenciatura en Seguridad Pública que oferta la UDEMEX.

El programa de esta unidad de aprendizaje está dirigido tiene el objetivo de emplear el lenguaje de forma concreta y expresar y comparar hechos, hábitos, experiencias y sucesos actuales o pasados, así como externar opiniones, deseos, expectativas y hablar de intenciones o planes a futuro.

Esta unidad de aprendizaje podrá satisfacer las necesidades de comunicación oral y escrita, tales como comprender diálogos, conversaciones, correos electrónicos, cartas, invitaciones y anuncios en lugares públicos, identificar información factual y de opinión en textos de corte informativo y publicitario, redactar escritos e identificar información general y específica de su área disciplinaria.

Durante el curso se revisarán los contenidos, lecturas, actividades de aprendizaje con el asesor y de manera independiente, así como la evaluación y retroalimentación referente a las tareas involucradas en el aprendizaje, con el objetivo de que exista una asimilación y aplicación de estas, contribuyendo con ello a la formación y desempeño profesional.


Ir al curso

LSPSP18MFC03 Extraordinario Medicina Forense

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP18MFC03 Extraordinario Medicina Forense

El estudio de la Medicina Forense se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México, formando parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la materia de estudio) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida práctica, escolar y laboral.

La Medicina Forense constituye en la actualidad, la especialidad médica que tiene por objeto la utilización de los conocimientos médicos, jurídicos, administrativos, éticos y ciencias afines, a la aplicación, desarrollo y perfeccionamiento. De la Seguridad Pública, de la asistencia sanitaria y de la actividad profesional médica.


Ir al curso

LSPBC06PSC01 Extraordinario Procesos Socioculturales

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC06PSC01 Extraordinario Procesos Socioculturales

La seguridad es una necesidad individual y social que depende de factores de riesgo objetivos y factores de protección, las amenazas a la seguridad de las personas surgen no solo de situaciones ligadas a la violencia y delincuencia en las grandes urbes, sino también a los problemas estructurales de mayor complejidad en una sociedad, como la pobreza, la marginalidad y exclusión y a la falta de oportunidades para el desarrollo de las personas, si a esto aunamos variables psicosociales, asociadas a la construcción de realidades sociales ( "Olvido social de generación de espacios de convivencia pública que deben ser generados por necesidad urbana social") y realidades virtuales ( "Políticas Públicas en justificar la ausencia de espacios y traer plusvalía urbana"), que demandan una respuesta apropiada y acorde a esa realidad subjetiva que cimenta la inseguridad.

Los espacios culturales humanizados por el hombre como las grandes ciudades se han convertido en los escenarios perfectos para actuar de la delincuencia, sin embargo, si el problema no se detiene a fondo por el Estado se puede extender a pequeñas poblaciones como ya está ocurriendo, El problema se debe a una falta de atención sociocultural por las autoridades al no cumplir cabalmente los principios de igualdad y justicia para todos, por esta razón existe gran desigualdad social y lo que está en riesgo es la seguridad ciudadana de los gobernados y en este sentido, en otras palabras se trata del objeto de la seguridad del mismo Estado así como del interior.

Ir al curso

LSPBC04TRC01 Extraordinario Teoría de Riesgo e Inseguridad Social

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC04TRC01 Extraordinario Teoría de Riesgo e Inseguridad Social

La unidad de aprendizaje “Teoría del Riesgo e Inseguridad Social” se encuentra localizada en el mapa curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es la formación de profesionales con habilidades para garantizar la convivencia y seguridad de los ciudadanos dentro de la sociedad en la que se desenvuelve.

El licenciado en Seguridad Ciudadana estará capacitado para actuar en todos los aspectos concernientes a la seguridad pública y privada, lo que implica coordinar las acciones de planeamiento y ejecución orientadas a prevenir eventos de riesgo, administrados por los organismos públicos y privados, sobre los sujetos o agentes naturales o artificiales que generen peligros sobre la vida, los bienes o la producción de los ciudadanos.

Ir al curso

LSPBC05DCC01 Extraordinario Derecho Constitucional

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC05DCC01 Extraordinario Derecho Constitucional

En esta UA estudiaremos nuestra constitución, para una formación jurídico-constitucional básica y sobre todo que conozcas el funcionamiento de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en el Estado social y democrático de Derecho.

 

Analiza: ¿De dónde vienen las leyes que nos rigen ahora?

Ir al curso

LSPBC01IEC01 Extraordinario Introducción al Estudio del Derecho

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC01IEC01 Extraordinario Introducción al Estudio del Derecho

La unidad de aprendizaje de Introducción al estudio del derecho esta localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del semestre I del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Por lo cual,  las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes,  con el objetivo de  que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.

Ir al curso

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

Conocer y entender la evolución del Derecho Penal nos permitirá tener un  mejor entendimiento del estado actual, con ello serás capaz de reconocer los principios que la conforman y ejercer tus funciones de manera óptima y responsable.

 

Analiza: Respecto al Derecho Penal, ¿Cuáles consideras que son los principales retos a los que te puedes estar enfrentando como profesionista?

Ir al curso

LSPBC03HPC01 Extraordinario Historia de las Políticas en Seguridad en México

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC03HPC01 Extraordinario Historia de las Políticas en Seguridad en México

Una perspectiva global e integral del fenómeno delictivo es indispensable para diseñar e instrumentar acciones que permitan prevenir y, en su caso, contrarrestar tanto sus impactos como la extensión y vigencia de sus efectos adversos. Salvaguardar la integridad y los derechos de los ciudadanos, así como preservar el orden y las libertades, son objetivos fundamentales de las políticas, estrategias, planes, programas y acciones de las instituciones responsables de la seguridad pública en el país.

Conocer la historia de tales políticas y programas es indispensable para el estudiante de la Licenciatura en Seguridad Pública  por ello la inclusión de nuestra unidad de aprendizaje HISTORIA DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD EN MÉXICO en el plan de estudios de la Licenciatura de Seguridad Pública de la UDEM.

Ir al curso

LSPBC08DPC02 Extraordinario Derecho Procesal Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC08DPC02 Extraordinario Derecho Procesal Penal

La unidad de aprendizaje de Derecho Procesal Penal está localizada dentro del campo disciplinar de Seguridad Pública,  como parte de la Licenciatura en Seguridad Pública  del mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de seguridad) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana.

Por lo cual, las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes,  con el objetivo de  que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.

Ir al curso

LSPBC10SIC02 Extraordinario Sociología e Inseguridad

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC10SIC02 Extraordinario Sociología e Inseguridad

La unidad de aprendizaje de Sociología e Inseguridad forma parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Seguridad Pública de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), la cual está insertada en el segundo cuatrimestre de dicha carrera.

Es una unidad de aprendizaje teórica que se inserta en el núcleo de formación básico conceptual la cual pretende que el estudiante contribuya a la seguridad pública, fomente la participación e intervenga de forma profesional en atención a víctimas, investigaciones sobre la situación de inseguridad que se vive, etc.

Las condiciones sociales imperantes en la actualidad, pone a la inseguridad en los primeros lugares de las preocupaciones de la población de nuestro país, ya que esta situación afecta e inhibe actividades económicas, científicas, culturales y técnicas que podrían operar a favor del crecimiento de la sociedad.

La inseguridad es un fenómeno que deja sentir su fuerza y sus efectos en la vida diaria de quienes habitamos México; propiciando una desmoralización generalizada y abriendo la posibilidad de que la sociedad pierda la capacidad plena del ejercicio de sus derechos, por lo tanto, deja de haber interés en la participación y se empieza a vivir de forma individualista.

Ante esta situación, la seguridad pública como campo de conocimiento y vista desde la perspectiva sociológica, adquiere sin duda una relevancia destacada entre los aspectos de la vida social que merecen la mayor atención de la población de nuestro país.

Ir al curso

LSPBC09NSC02 Extraordinario Nuevo Sistema Acusatorio

LSPBC09NSC02 Extraordinario Nuevo Sistema Acusatorio

Dentro de la Licenciatura en Seguridad Pública que implementa la Universidad Digital del Estado de México (UDEM) se encuentra la unidad de aprendizaje denominada nuevo sistema acusatorio; esta unidad de aprendizaje es importante para el conocimiento del especialista en seguridad pública, ya que en ésta se especifica la manera en que serán juzgados los presuntos responsables,  lo que le brinda al Licenciado en Seguridad Pública la posibilidad de encuadrar los medios probatorios e integradores del proceso penal , en los cuales tendrá que intervenir dependiendo de su postura laboral.

Ir al curso

LSPBC13MJC02 Extraordinario Marco Jurídico en Seguridad Pública

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC13MJC02 Extraordinario Marco Jurídico en Seguridad Pública

El marco jurídico es la voluntad del pueblo, en donde reside la soberanía, expresada, básicamente, en leyes que permiten la convivencia armónica entre los individuos y norma las relaciones de estos con el gobierno. La construcción de una estructura jurídica cobra mayor relevancia en etapas en donde la dinámica política-social-económica exige respuestas a las demandas individuales y colectivas. Por esto es importante para el estudiante de la Licenciatura en Seguridad Pública el estudio del Marco Jurídico referencial en el que se sustenta como tal la Seguridad Pública de nuestro país.

 

Conocer las leyes, reglamentos y demás ordenamientos no solo es derecho, si no de igual manera responsabilidad de todo ciudadano. Por ende el estudiante en Seguridad Pública debe conocer e identificar el marco legal dentro del cual encuadrar su actuar.

Ir al curso

LSPBC07TCC02 Extraordinario Teoría de la Comunicación y Seguridad Pública

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC07TCC02 Extraordinario Teoría de la Comunicación y Seguridad Pública

La unidad de aprendizaje Teorías de la Comunicación y Seguridad Pública forma parte del segundo cuatrimestre del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), la cual forma parte de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes competentes, capaces de satisfacer de manera inteligente, efectiva y variada las demandas sociales.

De manera específica, la presente unidad tiene como objetivo brindar al futuro Licenciado en Seguridad Pública, las bases conceptuales para analizar los procesos de comunicación que se estructuran en la dinámica social. Para ello, la estructura didáctica que se sigue es la siguiente.

En la unidad uno, el estudiante analiza la importancia de la comunicación en los procesos de desarrollo social, así mismo identifica la importancia del contexto y ejemplifica la relación que mantiene éste con el significado que adquieren los mensajes por parte de la ciudadanía.

En la unidad dos, identifica casos prácticos en los que se aplican las diversas funciones de la lengua en el área de la seguridad pública y analiza las diversas barreras en el mismo proceso comunicativo. Por otra parte, estudia la comunicación como fenómeno social y profesional, identificando el proceso de empatía, las formas del lenguaje, la relación entre el lenguaje y la cultura, así como el proceso general de la comunicación.

Ir al curso

LSPBC12CPC02 Extraordinario Comunicación Profesional

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC12CPC02 Extraordinario Comunicación Profesional

De manera específica, la presente unidad de aprendizaje tiene como objetivo favorecer el desarrollo lingüístico de los estudiantes, proporcionándoles las bases teóricas en lo que respecta a la comunicación escrita para que pongan en juego la habilidad para comprender y elaborar diferentes textos en su trayectoria académica y profesional, y en relación con la comunicación oral sean capaces de estructurar y presentar un discurso, debatir en una reunión y participar en un evento deliberativo dentro del área de la Seguridad Pública.

 

Analiza ¿Qué es comunicación y cómo impacta en la Seguridad Pública?

Ir al curso

LSPBC11DHC02 Extraordinario Derechos Humanos en México

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC11DHC02 Extraordinario Derechos Humanos en México

Un compromiso ineludible que contribuye al fortalecimiento del Estado de Derecho por parte de los servidores públicos encargados de la seguridad pública, es el respeto irrestricto a los derechos humanos. Derivado de esto es de vital importancia la inclusión de la materia en la Licenciatura de Seguridad Publica. La seguridad es un derecho humano fundamental. Garantizarla es una de las tareas prioritarias del Estado y su cumplimiento es un indicador clave de su eficacia.

El desafío es inhibir la corrupción, la impunidad, la violencia y la desconfianza. Para enfrentarlo, el futuro Licenciado en Seguridad Pública debe de estar debidamente capacitado y así llegar a ser un profesional como tal, propiciando con ello la protección de tales derechos.

La importancia de esta asignatura consiste en conocer los Derechos Humanos para crear una cultura de respeto, divulgación y defensa de los propios y de los demás; aspirando en consecuencia, a la dignificación del ser humano.

Generalmente la violación de los Derechos Humanos es perpetrada por la autoridad en su actuación; sin embargo, en la actualidad la organización misma de nuestra sociedad globalizada es también responsable de la violación sistemática de los Derechos Humanos, donde la miseria hace imposible alcanzar un bienestar social y con ello, la dignidad del individuo, no obstante éste es el objetivo fundamental de los Derechos Humanos.

Ir al curso

LSPSP15AEC03 Extraordinario Análisis Económico del Sistema de Justicia Penal

LSPSP15AEC03 Extraordinario Análisis Económico del Sistema de Justicia Penal

Analizarás las exigencias de la implementación del sistema de justicia penal y establecer estrategias de profesionalización tendientes al desarrollo de nuevas competencias que permitan a los ministerios públicos, peritos y policías de investigación estar a la altura de los retos que la reforma plantea, en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto irrestricto a los derechos humanos reconocidos en nuestra Constitución y en los instrumentos internacionales de los que México es parte.

 

¿Consideras que la administración de justicia penal en México es por la asignación insuficiente de recursos económicos y que como consecuencia es una reducción del bienestar de toda la población?

Ir al curso

LSPSP17APC03 Extraordinario Análisis de Políticas en Seguridad

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP17APC03 Extraordinario Análisis de Políticas en Seguridad

La unidad de aprendizaje de Análisis de Políticas en Seguridad está localizada dentro del núcleo de formación sustantivo profesional, como parte del currículum de la Licenciatura en Seguridad Pública que oferta la Universidad Digital del Estado de México. Esta unidad de aprendizaje tiene como propósito la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico, así como la adquisición de competencias (ésto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de esta área) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida escolar, laboral y cotidiana, por lo cual, las prácticas pedagógicas de nuestras cuatro unidades de aprendizaje han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes, con el objetivo de que adquieran y construyan una cultura de disciplina, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes pueden aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.

Ir al curso

LSPSP19TEC03 Extraordinario Técnicas de Entrevistas en Seguridad

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP19TEC03 Extraordinario Técnicas de Entrevistas en Seguridad

Te familiarizarás con los elementos para realizar una investigación policial de forma profesional para al éxito de la investigación y establecerás un escenario hipotético de investigación, en el que desempeñes diferentes roles y con ello criticar la actuación de los mismos.

 

ANALIZA: ¿Por qué consideras necesario aplicar estrategias con evidencia escrita u oral en investigaciones policiacas?

Ir al curso

LSPSP20VIC03 Extraordinario Victimología

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP20VIC03 Extraordinario Victimología

La unidad de aprendizaje de Victomología está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del tercer cuatrimestre del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Una de las competencias profesionales de la seguridad pública son las relacionadas con la comprensión conceptual de los aspectos legales y sociológicos de las víctimas el diseño, motivo por el cuál cobra relevancia la presente unidad de aprendizaje, que se estructura de la siguiente forma.

En la unidad uno se brinda una aproximación a la victimología como campo disciplinar específico que explica los elementos teóricos y metodológicos  del origen  y desarrollo de las víctimas.  Así mismo, se propicia que el estudiante analice las implicaciones sociales del ser víctima, así como la relevancia de su estudio en la actualidad.

Ir al curso

LSPSP14APC03 Extraordinario Administración Pública y Combate a la Corrupción

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPSP14APC03 Extraordinario Administración Pública y Combate a la Corrupción

En esta unidad de aprendizaje estudiaremos la Administración Pública y Combate a la Corrupción, visto desde los enfoques jurídicos, técnico y político; así como conocer el empleo de herramientas de utilidad para combatir esta última.

El estudiante en formación de Seguridad Pública debe conocer y comprender como funciona la administración pública para poder combatir la corrupción.

Analiza: ¿Cómo surge y ha evolucionado la administración pública en México? ¿Cuál es su fin? ¿Y cuáles son los órganos de combate a la corrupción, así como las herramientas que se emplean para combatirla?

Ir al curso
  • 1 Página 1
  • 2 Página 2
  • 3 Página 3
  • » Página siguiente
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema