Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Licenciatura Administración en Ventas
  3. Enero 2025
  4. 7o cuatrimestre

7o cuatrimestre

LAVSP39EMC07 Estrategias de Mercadotecnia

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP39EMC07 Estrategias de Mercadotecnia

El curso de Estrategias de Mercadotecnia se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la UDEMéx,  formando parte del marco curricular de la licenciatura en Administración de Ventas, cuyo objetivo es la formación de estudiantes capaces de  analizar problemas de la alta dirección frente a los desafíos en la comercialización de sus productos y servicios.

La alta dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente, a través de promover las ventas y mejorar los  márgenes de productos y servicios a los mercados en los que participan las empresas. Sin embargo, actualmente las organizaciones  enfrentan enormes desafíos en la comercialización de sus productos y servicios, debido a la menor demanda del mercado por la  desaceleración de la economía, así como a la creciente e intensa competencia que presionan las ventas y los márgenes de la empresa.

Para enfrentar estos retos, la alta dirección de las empresas, para promover sus ventas ante un mercado cada vez más competido, requiere reforzar sus estrategias de mercadotecnia pasando de la mercadotecnia masiva a la mercadotecnia personalizada.

En el caso de los empresarios modernos con inclinación competitiva, las raíces del concepto de estrategias se presentan con un  atractivo evidente; aunque los estrategas de las empresas no proyectan la destrucción de sus competidores en el mercado, sí tratan de  vender más que sus rivales y obtener más y mejores resultados que ellos. Así que definieron la estrategia como la serie de actos que  ejecuta una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdo con una situación concreta, además de una estrategia bien formulada  que ayuda a poner en orden y asignar, tomando en cuenta sus atributos y deficiencias internas, los recursos de una organización, con  el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los posibles cambios en el entorno y las posibles acciones de los  oponentes.


Ir al curso

LAVSP37ASC07 Administración de Sueldos y Salarios

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP37ASC07 Administración de Sueldos y Salarios

El salario es un factor de relevancia  en la vida económica y social de toda comunidad. Los trabajadores y sus familias dependen casi enteramente del salario para comer, vestirse, pagar el alquiler de la casa en que viven y cubrir  todas sus demás necesidades, para la industrial  constituyen una parte importante en donde se consolida el supuesto de que  “trabajo igual a salario”, por lo tanto “trabajo igual a desempeño en el puesto, jornada, etc.”, así que la eficiencia corresponde a un salario.

Al gobierno le interesan sobremanera las tasas de salarios porque repercuten en el ambiente social del país y en aspectos tan importantes de la economía como el empleo, los precios y la inflación, la productividad nacional y la posibilidad de exportar bienes en cantidad suficiente para pagar las importaciones y así mantener el equilibrio de la balanza de pagos, sin embargo es de interés  por  los sindicatos lograr conveníos con las organizaciones  para alcanzar salarios más altos,  para que los trabajadores puedan satisfacer mejor sus necesidades básicas de subsistencia.

Los salarios elevados también tienen importantes ventajas para la economía en su conjunto, pues en primer lugar, aseguran una fuerte demanda de bienes y servicios, y además estimulan el aumento de la productividad. Si bien lo ideal es que los salarios sean lo suficientemente elevados como para impulsar la demanda de bienes y servicios, cuando son demasiado altos exceden la capacidad de producción, y el resultado es la inflación, que no es otra cosa que el incremento en el nivel general de precios, es decir  la mayoría  de los precios  de los bienes y servicios disponibles en la economía empiezan a crecer de forma simultánea.


Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema