- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVBC07EBC02 Elementos Básicos de Estadística
La unidad de aprendizaje de Elementos Básicos de Estadística forma parte del Plan de Estudios de Licenciatura de Administración en Ventas de la Universidad Digital del Estado de México, (UDEMéx).
Es una asignatura teórica-práctica, que pretende que el estudiante analice y comprenda los principios de la Estadística, a través de la adquisición de competencias que le serán útiles en su ejercicio profesional.
Para que el estudiante pueda tener una comprensión idónea de esta ciencia, es necesario en primera instancia revisar la reseña histórica de la Estadística y de la Estadística en las Ciencias Sociales, con el propósito de que el estudiante adquiera los conocimientos básicos acerca del surgimiento y devenir de esta ciencia.
En los diferentes objetos de estudios, de las distintas profesiones existe complejidad y variabilidad, de tal forma que puede existir de estos un estudio descriptivo, explicativo o predictivo, para lo cual se requiere la generación de datos e información, en donde la estadística puede ser de gran utilidad para llevar a cabo un análisis adecuado de dicha información, que colaborara para la resolución de problemas
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVBC09CBC02 Contabilidad Básica I
Ante la constante necesidad de buscar el desarrollo profesional y personal y para responder a las exigencias del mercado laboral, se ha diseñado la Licenciatura en Administración en Ventas que dentro del marco curricular se encuentra la asignatura de Contabilidad Básica l, curso cuyo objeto de estudio permitirá cubrir la necesidad de registrar, ordenar, clasificar, analizar y controlar la información financiera. La Contabilidad Básica l, se crea como una asignatura de recopilación, registro y clasificación de operaciones comerciales efectuadas por las organizaciones económicas, con el fin de valorar y analizar los resultados obtenidos en ejercicios de años anteriores y compararlos con procesos actuales con el fin de ayudar a la organización como ente económico a tomar las acciones pertinentes por los accionistas, gerentes o dueños, de acuerdo al grado de solvencia y sustentabilidad para futuras inversiones y desarrollo de la misma empresa.