La importancia de estudiar los temas sobre el emprendimiento radica en conocer estrategias, métodos y técnicas, así como utilizar herramientas que permitan buscar niveles de competitividad basados en la productividad de bienes y servicios con esquemas de bajos precios y costos orientados fundamentalmente en aspectos como la formación, innovación, tecnología y capacidad de emprendimiento de una sociedad. El emprendimiento ayuda a las personas satisfaciendo sus necesidades, mediante cambios ingeniosos y novedosos, ya que cada día los consumidores son más exigentes y los productos deben estar a la altura de sus expectativas. En este sentido, las organizaciones para poder mantenerse operativas deben adaptarse a esta situación, sin embargo, representan un agente potenciador del progreso social y de la transformación de una comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y es justo en esta área donde el emprendimiento interviene para obtener mejores resultados.