- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVIP58PAOPT Procedimientos Administrativos
La unidad de aprendizaje “Procedimientos Administrativos” está localizada dentro del nivel sustantivo profesional, forma parte del cuarto semestre dentro del mapa curricular de la UDEM, el presente programa está integrado con un enfoque de sistemas y perspectivas en el desarrollo de las organizaciones, dada la dinámica de los mercados globales, una de las preocupaciones y ocupaciones de todas las organizaciones es el estudio de las necesidades del cliente, cuál es su experiencia al adquirir un producto y servicio y si es un cliente que volvería a comprar la marca o no, ya que de esa información depende el futuro de la organización. Se ha visto en los últimos años cómo la opinión en red, ha puesto en jaque a empresas de todos los giros, por lo en esta unidad se presentan temas como las perspectivas del cliente en el siglo xxi, los sistemas de servicio, los modelos para medir la Satisfacción del Cliente en México, Estados Unidos, Europa y Suecia, mismos que refrendan la importancia que conocer la experiencia de los usuarios a fin de las empresas sobrevivan en el mercado.
Por último se presenta el tema de la distribución de las áreas de trabajo, mismo que va ligado a la empresa cuyos procedimientos muestran calidad en su ejecución, así como aquella que planea adecuadamente la tarea que se debe desempeñar en la organización y las condiciones adecuadas en que se debe disponer cada espacio en la misma.
- Admin Control Escolar: Norma Consuelo
- Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano
LAVBC19MAC04 Macroeconomía
La presente unidad de aprendizaje contempla los elementos básicos e intermedios para la comprensión de las relaciones económicas nacionales o regionales; en su diseño, se ordenó un seguimiento meticuloso, el cual, en primer término, comprende los conceptos básicos de la ciencia económica, el método económico y la importancia del estudio macroeconómico. Así mismo, y dirigido a la comprensión de la dinámica macroeconómica nacional, se estudian las formas de medición de la producción nacional y su indexación a los indicadores económicos internacionales. En ese mismo tenor, se integra ya conociendo los citados indicadores, los conceptos y operatividad de las políticas económicas, financieras y sectoriales que prevén el diseño institucional del desarrollo económico. Siguiendo la misma dinámica de enseñanza por competencias y de forma deductiva, se introduce al alumno al desarrollo empresarial y al conocimiento de las diversas instituciones nacionales encargadas de la política económica.
Conscientes de la dinámica social moderna y al ser un tema polémico de nuestros tiempos, se incluye toda una unidad sobre globalización y competitividad; donde se analizan los diversos planos de acción de la globalización y la participación mexicana en las diversas instituciones internacionales, como el Foro Económico Mundial, el Banco Mundial, y el Fondo Monetario Internacional, entre otras. Buscando fomentar el análisis crítico, homogéneo y comparable se inmiscuye al alumno en instrumentos web de análisis macroeconómico, lo cual le permitirán acceder a las bases de datos mundiales sobre los principales indicadores macroeconómicos internacionales.