Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Licenciatura Administración en Ventas
  3. 2024
  4. Extraordinarios Septiembre 2024

Extraordinarios Septiembre 2024

LAVCT48STC09 Extraordinario Seminario de Titulación II

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT48STC09 Extraordinario Seminario de Titulación II

El Seminario de Titulación II forma parte del Plan de Estudios de Licenciatura en Administración de Ventas de la UDEM. Se desarrolla  de manera común para las diferentes licenciaturas que ofrece la universidad, y está inmerso en el núcleo comunicativo transversal.

Esta unidad de aprendizaje presenta una relación horizontal y vertical con el plan de estudios, ya que le permitirá al estudiante  articular las distintas experiencias, conocimientos y metodologías adquiridas en el transcurso de su formación profesional, con el  propósito de guiar al alumno en su proceso de titulación.

El Seminario de Titulación II pretende que el alumno sea capaz de diseñar, desarrollar y concluir un proyecto de investigación acorde  con su área de formación, proporcionándole los aspectos teóricos y metodológicos que le den las bases para su realización.

En la unidad uno de este seminario, se elaborará la estructura del trabajo de investigación en cuanto a la presentación del proyecto, la  portada, el planteamiento y delimitación del problema, se redactarán objetivos e hipótesis de la investigación tomando en cuenta la  utilidad que tendrá este proyecto, y se establecerá el tipo de investigación a desarrollar.

En la unidad dos se realizarán el marco teórico, el marco metodológico y el esquema preliminar de contenidos, es decir, los capítulos  que contendrá el trabajo de investigación.

La unidad tres se refiere al formato que llevará la estructura general de la investigación, el estilo de presentación de acuerdo a la APA,  los encabezados, notas de pie de página, citas y referencias bibliográficas.

Finalmente, en la unidad cuatro se considerarán la revisión del borrador de tesis, las observaciones, sugerencias y correcciones que el  revisor considere pertinentes, así como la preparación del examen profesional.


Ir al curso

LAVCT43STC08 Extraordinario Seminario de Titulación I

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT43STC08 Extraordinario Seminario de Titulación I

El Seminario de Tesis I forma parte del Plan de Estudios de Licenciatura en Administración de Ventas de la UDEM. Se desarrolla de manera común para las diferentes licenciaturas que ofrece la universidad, y está inmerso en el núcleo comunicativo transversal.

Esta unidad de aprendizaje presenta una relación horizontal y vertical con el plan de estudios, ya que le permitirá al estudiante  articular las distintas experiencias, conocimientos y metodologías adquiridas en el transcurso de su formación profesional, con el propósito de guiar al alumno en su proceso de titulación.

El Seminario de Tesis I pretende que el alumno sea capaz de diseñar un proyecto de investigación acorde con su área de formación, proporcionándole los aspectos teóricos que le den las bases para realizarla.


Ir al curso

LAVSP46SPC08 Extraordinario Solución de Problemas Mercadológicos

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP46SPC08 Extraordinario Solución de Problemas Mercadológicos

En el ámbito empresarial a menudo suelen presentarse problemas de carácter mercadológico, que se ven reflejados, en su mayoría, cuando el problema ya tiene un porcentaje considerable de avance y en ocasiones una acción correctiva ya no es suficiente, llevando a los directivos a  reestructurar procesos, estrategias, o elementos de la mezcla de mercadotecnia. En esta unidad de aprendizaje revisaremos cómo detectar problemas de mercadotecnia y qué herramientas nos ayudan a realizar un diagnóstico.

A lo largo del programa, se presentarán conocimientos teóricos de investigación y se buscará los aplicarlos en situaciones hipotéticas y casos de la vida real que le permitan identificar, recopilar, analizar y aprovechar  sistemáticamente y objetivamente la información con el fin de mejorar la toma de decisiones relacionada con la solución de  problemas de Mercadotecnia.



Ir al curso

LAVSP40PPC07 Extraordinario Publicidad y Promoción de Ventas

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP40PPC07 Extraordinario Publicidad y Promoción de Ventas

La unidad de aprendizaje de Publicidad y Promoción de Ventas está localizada dentro del Núcleo Sustantivo Profesional del campo disciplinar de la Mercadotecnia de la UDEMéx, diseñada bajo un modelo educativo basado en competencias; cuyo propósito es lograr que el estudiante sea capaz  de liderar la comunicación en las empresas y organizaciones actuales.

El desarrollo de dichos elementos ayudaran a dominar los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables  para la comprensión de la publicidad y promoción de ventas, así el estudiante identificará y definirá conceptos básicos tales como marketing, publicidad, promoción de ventas, comportamiento del consumidor, tecnologías de la información y comunicación, estrategias, entorno y tendencias, logrando un aprendizaje integral.

La metodología del curso se orienta hacia un enfoque constructivista, luego entonces, los estudiantes serán participantes activos en el proceso de enseñanza – aprendizaje y el docente será un guía – facilitador de dicho proceso. Es así como el  conocimiento se construirá a través de la utilización de metodologías activas, deductivas, inductivas donde se promueva en el discente, un pensamiento crítico – reflexivo, la creatividad, generación de ideas, juicos de valor y alternativas de solución ante problemas existentes.


Ir al curso

LAVSP39EMC07 Extraordinario Estrategias de Mercadotecnia

LAVSP39EMC07 Extraordinario Estrategias de Mercadotecnia

El curso de Estrategias de Mercadotecnia se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la UDEMéx,  formando parte del marco curricular de la licenciatura en Administración de Ventas, cuyo objetivo es la formación de estudiantes capaces de  analizar problemas de la alta dirección frente a los desafíos en la comercialización de sus productos y servicios.

La alta dirección de las empresas busca crear valor para los accionistas principalmente, a través de promover las ventas y mejorar los  márgenes de productos y servicios a los mercados en los que participan las empresas. Sin embargo, actualmente las organizaciones  enfrentan enormes desafíos en la comercialización de sus productos y servicios, debido a la menor demanda del mercado por la  desaceleración de la economía, así como a la creciente e intensa competencia que presionan las ventas y los márgenes de la empresa.

Para enfrentar estos retos, la alta dirección de las empresas, para promover sus ventas ante un mercado cada vez más competido, requiere reforzar sus estrategias de mercadotecnia pasando de la mercadotecnia masiva a la mercadotecnia personalizada.

En el caso de los empresarios modernos con inclinación competitiva, las raíces del concepto de estrategias se presentan con un  atractivo evidente; aunque los estrategas de las empresas no proyectan la destrucción de sus competidores en el mercado, sí tratan de  vender más que sus rivales y obtener más y mejores resultados que ellos. Así que definieron la estrategia como la serie de actos que  ejecuta una empresa, los cuales son seleccionados de acuerdo con una situación concreta, además de una estrategia bien formulada  que ayuda a poner en orden y asignar, tomando en cuenta sus atributos y deficiencias internas, los recursos de una organización, con  el fin de lograr una situación viable y original, así como anticipar los posibles cambios en el entorno y las posibles acciones de los  oponentes.



Ir al curso

LAVSP36CDC06 Extraordinario Capacitación y Desarrollo del Factor Humano

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP36CDC06 Extraordinario Capacitación y Desarrollo del Factor Humano

Día a día con mayor convicción las empresas verifican que los recursos humanos son el activo más importante y la base de la ventaja competitiva en un plan de desarrollo estratégico.

Esto significa que habrá mayor inversión en la capacitación, retención y sustitución del personal que conforma una organización. Los cambios se producen cada vez en menor espacio de tiempo. La adaptación de la empresa a los mismos exige un compromiso especial de su recurso humano. La identificación del capital humano con la empresa es la única base que hará posible el cumplimento de los objetivos organizacionales y la competitividad.

Incluso después de un programa de orientación, en pocas ocasiones los nuevos empleados están en condiciones de desempeñarse satisfactoriamente, e preciso entrenarlos y capacitarlos en las labores para las que se contrataron. La orientación y la capacitación pueden aumentar la aptitud de un empleado para un puesto.

Aunque la capacitación auxilia a los miembros de la organización a desempeñar su trabajo actual, sus beneficios pueden prolongarse a toda su vida laboral y pueden auxiliar en el desarrollo de esa persona para cumplir futuras responsabilidades. Las actividades de desarrollo, por otra parte, ayudan al individuo en el manejo de responsabilidades futuras independientemente de las actuales.


Muchos programas que se inician solamente para capacitar concluyen ayudando al desarrollo y aumentando el potencial del empleado directivo, la capacitación a todos los niveles constituye una de las mejores inversiones en recursos humanos y una de las principales fuentes de bienestar para el personal de toda organización.



Ir al curso

LAVIP63AMOPT Extraordinario Administración de la Micro y Pequeña Empresa

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVIP63AMOPT Extraordinario Administración de la Micro y Pequeña Empresa

La unidad de aprendizaje de La Administración de la Micro y Pequeña Empresa es un catalizador de las materias de   economía, administración, finanzas, ciencias sociales, matemáticas y afines, ya que todas ellas se interrelacionan para el buen funcionamiento empresarial y así lograr la optimización de recursos y la mejor obtención de resultados, está localizada dentro del campo disciplinar de las Ciencias Sociales y Administrativas,  como parte del mapa curricular de la UDEM, el presente programa está integrado con un enfoque de sistemas y perspectivas en el desarrollo de las organizaciones,  esta unidad de aprendizaje es globalizante, agrupa y aplica el conocimiento adquirido en otras asignaturas para plantear estrategias de negocios en pequeñas y medianas empresas, de acuerdo a su problemática y a sus necesidades de desarrollo y competitividad.

En esta asignatura se continúan con las bases administrativas, para que el licenciado en administración desarrolle su capacidad de interpretación y análisis de datos, síntesis de información, adecuada expresión del lenguaje oral y escrito, estimule su vocación de servicio, actitud de respeto y compromiso en el aspecto social y profesional.

Al concluir esta unidad de aprendizaje el estudiante será capaz de utilizar las  herramientas necesarias para la aplicación y el desarrollo de la teoría administrativa en la micro y pequeña empresa de nuestro país, tomando en cuenta las características de las etapas del proceso administrativo, apreciara  la importancia histórica de las empresas, así como  los puntos para el estudio del proceso de industrialización en México, comprenderá el papel de la empresa en nuestro país a través de la investigación documental, visitas a empresas y contacto con Cámaras industriales y otros organismos empresariales, aplicará las técnicas administrativas y estratégicas en la Micro y Pequeña Empresa y su interrelación con el entorno global



Ir al curso

LAVSP29CPC05 Comunicación y Persuasión

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP29CPC05 Comunicación y Persuasión

La unidad de aprendizaje de Comunicación y Persuasión forma parte del Plan de Estudios de Licenciatura de la Universidad Digital del Estado de México (UDEM), correspondiente al quinto semestre de la Licenciatura en Administración de Ventas.

Es una asignatura teórica-práctica, que pretende que el estudiante  analice y comprenda los principios y herramientas de la Comunicación y Persuasión, a través de la adquisición de competencias que le serán útiles en su ejercicio profesional.

Hoy como ayer, la comunicación ha sido la manera más eficaz como los seres vivos hemos intercambiado emociones, sensaciones y pensamientos para entendernos, lo cual nos ha servido para crear cosas y resolver problemas de manera eficiente en los diferentes ámbitos de actuación, es una necesidad para lograr con eficiencia las interacciones que se llevan a cabo en la vida. . Si el sistema de comunicación es el adecuado y persuasivo, mejor es la solución y más rápido podemos hallarla. La comunicación siempre ha sido por excelencia la piedra angular del desarrollo de la humanidad.


Ir al curso

LAVSP25ACC05 Extraordinario Administración de Costos

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP25ACC05 Extraordinario Administración de Costos

La administración de costos comprueba que su aplicación genera beneficios, sin embargo debido a la complejidad creciente de los procesos de fabricación y del mundo de los negocios, los cuales requieren que continúen las mejoras en la contabilidad adecuándose a los cambios en los procesos productivos. 

Es así que en este curso se presenta la naturaleza de la administración de costos, su necesidad como herramienta administrativa y como instrumento útil de gestión de operaciones de producción en empresas industriales o manufactureras, aunque su campo  de acción se ha extendido a todo tipo de organización. A demás laadministración de costos también provee a las empresas de una herramienta valiosa e importante en el proceso de toma de decisiones especiales, así como también en la planeación y control sistemático de los costos de producción, debido a que:

  • Permite determinar  costos unitarios, estableciendo una base para fijar precios 
  • Facilita  los cálculos de costos para nuevos productos y diseños.
  • Permite establecer un control sobre los desembolsos en materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación.
  • Permite presentar  estados financieros en forma oportuna.
  • Proporciona herramientas para obtener  mayor rendimiento en las operaciones. 

Permite establecer estándares y comparar los resultados reales con los estándares establecidos.



Ir al curso

LAVBC19MAC04 Extraordinario Macroeconomía

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVBC19MAC04 Extraordinario Macroeconomía

La presente unidad de aprendizaje contempla los elementos básicos e intermedios para la comprensión de las relaciones económicas nacionales o regionales; en su diseño, se ordenó un seguimiento meticuloso, el cual, en primer término, comprende los conceptos básicos de la ciencia económica, el método económico y la importancia del estudio macroeconómico. Así mismo, y dirigido a la comprensión de la dinámica macroeconómica nacional, se estudian las formas de medición de la producción nacional y su indexación a los indicadores económicos internacionales. En ese mismo tenor, se integra ya conociendo los citados indicadores, los conceptos y operatividad de las políticas económicas, financieras y sectoriales que prevén el diseño institucional del desarrollo económico. Siguiendo la misma dinámica de enseñanza por competencias y de forma deductiva, se introduce al alumno al desarrollo empresarial y al conocimiento de las diversas instituciones nacionales encargadas de la política económica.

Conscientes de la dinámica social moderna y al ser un tema polémico de nuestros tiempos, se incluye toda una unidad sobre globalización y competitividad; donde se analizan los diversos planos de acción de la globalización y la participación mexicana en las diversas instituciones internacionales, como el Foro Económico Mundial, el Banco Mundial, y el Fondo Monetario Internacional, entre otras. Buscando fomentar el análisis crítico, homogéneo y comparable se inmiscuye al alumno en instrumentos web de análisis macroeconómico, lo cual le permitirán acceder a las bases de datos mundiales sobre los principales indicadores macroeconómicos internacionales.


Ir al curso

LAVCT24EEC04 Extraordinario Ética Empresarial

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT24EEC04 Extraordinario Ética Empresarial

El curso de Ética en la Empresa se encuentra entre las unidades de aprendizaje localizada en el mapa curricular de la UDEMéx, formando parte del marco curricular de la Licenciatura en Administración de Ventas, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con pensamiento ético y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la materia de estudio) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida práctica, escolar y laboral.

Saber decidir con responsabilidad en nuestro tiempo es fundamental en nuestra sociedad, aunque suponemos que en la instrucción básica en nuestro país aseguraría un adecuado aprendizaje de la ética, bien conocemos que no es así en la mayoría de los casos.

Entender desde la moral y luego éticamente, a través de las decisiones responsables, es una competencia fundamental en la sociedad contemporánea del mundo globalizado.

Sin embargo en “los nuevos formatos digitales, imponen nuevos modelos de entender la conducta humana y desafían al lector a participar de nuevos planes estratégicos, en donde su protagonismo como interactuante con el escritor  es a través de la virtualidad de contenidos que así mismos  adquieren relevancias insospechadas. El estudio de esta unidad de aprendizaje le permitirá al alumno explorar los principios básicos de las Ética Empresarial, la construcción de competencias que le permitan adquirir un espíritu emprendedor, por lo tanto, nuestros objetivos son: obtención de habilidades para analizar las estructuras organizacionales, la adquisición de conocimientos básicos, el  desarrollo  de competencias que ayuden al desarrollo de la sociedad.


Ir al curso

LAVCT16MIC03 Extraordinario Metodología de la Investigación Científica

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT16MIC03 Extraordinario Metodología de la Investigación Científica

La unidad de aprendizaje de Metodología de la Investigación Científica forma parte del Plan de Estudios de la Licenciatura en Administración de Ventas del UNIVERSIDAD DIGITAL del Estado de México. Es una unidad de aprendizaje teórica-práctica, que pretende que el estudiante adquiera los conocimientos necesarios sobre los métodos de la investigación científica y pueda utilizarlos en el desarrollo de sus propias investigaciones. 

La metodología de la investigación científica se consolidó sobre todo en el siglo XX. La metodología de la investigación es una herramienta para el desarrollo del conocimiento, cuenta con criterios estandarizados y transversales, lo que permite que el conocimiento sea trasladado a diferentes campos disciplinares; cuenta con evidencias empíricas, puesto que ayuda a la resolución de problemas mediante una mejor comprensión de la realidad, a través de paradigmas que marcan una forma de concebir y desarrollar el conocimiento.


Ir al curso

LAVCT17DLC03 Extraordinario Derecho Laboral

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT17DLC03 Extraordinario Derecho Laboral

El estudio del Derecho Laboral se presenta dentro del plan de estudios de la Licenciatura en Administración de Ventas de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMéx), y tiene importancia porque establece las bases constitucionales, que son elementales en su actividad profesional, ya sea en el sector público o privado. Es por ello que es elemental conocer los derechos y obligaciones que surgen entre los sujetos en una relación de trabajo.

Dentro de este programa está proporcionar al estudiante el conocimiento general del marco jurídico de las relaciones obrero-patronales en el país, mediante el estudio de las disposiciones laborales y de la aplicación práctica en su vida profesional. Se enfatiza en las consecuencias jurídicas y económicas de la buena o mala aplicación de tales normas en la administración de las micro o macro empresas y en la importancia del conocimiento de la realidad laboral actual para la prevención de los conflictos, buscando la armonía en las relaciones obrero-patronales, y la obtención de resultados óptimos en la productividad.



Ir al curso

LAVCT10TLC02 Extraordinario Taller de Lectura y Redacción

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT10TLC02 Extraordinario Taller de Lectura y Redacción

La comunicación es un proceso, por el cual dos individuos intercambian información a través de un medio o canal en un contexto o situación con un objetivo común para ciertos fines. A diferencia de la información que es una mera transmisión de datos, la comunicación es dialógica.

En la unidad de aprendizaje Taller de Lectura y Redacción, se busca que el estudiante construya redes de conocimiento interdisciplinario, entrelazando fragmentos de un todo, para que pueda realizar una lectura de la realidad.

Por su parte, el asesor deberá tener un rol que complemente esto y lo apoye, que no lo obstaculice; deberá quedar claro que su función es orientar y promover la interacción darle orientación al estudiante para organizarse en el aprendizaje de los contenidos.

La unidad de aprendizaje, de lectura y redacción se ubica en el primer cuatrimestre del mapa curricular de la licenciatura en Administración de Ventas de la UDEM, esta unidad de aprendizaje tiene como exigencia la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico, que estructuren formas de razonamiento, argumentación y concepción de ideas que le permitan poner en practica diversos conocimientos, habilidades, actitudes y valores en la resolución de problemas sociales,  que en sus aplicaciones trascienden el contexto escolar.


Ir al curso

LAVCT11DMC02 Extraordinarios Derecho Mercantil

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVCT11DMC02 Extraordinarios Derecho Mercantil

La unidad de aprendizaje de Derecho Mercantil I está localizada dentro del campo disciplinar de la licenciatura en Administración de Ventas como parte del mapa curricular de la Universidad Digital del Estado de México (UDEMéx), este campo forma parte del Marco Curricular común de la licenciatura en Administración de Ventas cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del derecho) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida escolar, laboral, cotidiana y social.

Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema