Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Seguridad Pública
  3. 2024
  4. Extraordinario Mayo - Agosto
  5. 7 cuatrimestre

7 cuatrimestre

LSPCT41APC07 Extraordinario Análisis de Probabilidad y Estadística

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT41APC07 Extraordinario Análisis de Probabilidad y Estadística

Bienvenido y bienvenida a la materia de Análisis y probabilidad estadística correspondiente al séptimo cuatrimestre de la licenciatura en seguridad pública, tomando en cuenta que los conocimientos que adquieras te aportan herramientas que ofrecen una gran flexibilidad y productividad durante la gestión y administración de datos numéricos por lo que estas invitado a conocer y disfrutar de los temas que aquí se presentan. ¡Éxito!

 

¿Cuál es la utilidad de la estadística y probabilidad?


Ir al curso

LSPCT42ENC07 Extraordinario Estadística No Paramétrica

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT42ENC07 Extraordinario Estadística No Paramétrica

La unidad de aprendizaje de Estadística No Paramétrica es una asignatura teórica-práctica que pretende que el estudiante disponga de conocimientos y habilidades que le permitan entender y comprender la metodología de la estadística y la medición, a través de la adquisición de competencias que le serán útiles en el ejercicio profesional.

Es necesario que para la presente unidad de aprendizaje, el estudiante cuente con elementos básicos de Estadística descriptiva para realizar ordenación de datos, tabulación y cálculos estadísticos  que deriven en el análisis de datos.

En Estadística y Medición se pretende que el estudiante adquiera las técnicas básicas de la estadística inferencial, y las sepa aplicar en la realización de sus propias investigaciones y comprender los resultados de investigaciones realizados por otros. El estudiante realizará proyecciones basadas en datos estadísticos, y podrá detectar tendencias, y aceptar o descartar hipótesis.

La unidad de aprendizaje, está integrada en la Unidad I conceptos básicos como el de medición, estadística inferencial, pruebas paramétricas, pruebas no paramétricas y tipos de hipótesis; dichos conceptos le serán útiles en el desarrollo de las subsecuentes unidades.


Ir al curso

LSPCT43MAC07 Extraordinario Matemáticas Aplicadas

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT43MAC07 Extraordinario Matemáticas Aplicadas

La unidad de aprendizaje “Matemáticas Aplicadas” está localizada dentro del núcleo de formación Sustantivo Profesional, como parte del  mapa curricular de la UDEM, este campo forma parte de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es formar al estudiante con un  ser analítico que comprenda las necesidades y la utilidad de la información financiera, además de ser capaz de utilizar sus conocimientos y habilidades para apoyar la toma de decisiones en la gerencia, en entidades productivas, comerciales y de servicio, así como de seguridad pública.

Desde que la moneda apareció el hombre ha tratado de utilizarla de la mejor manera, el dinero pasó a formar parte importante de la vida de las personas. Con el se podían realizar todo tipo de transacciones como hoy en día, pero tal razón hace necesario saber manejarlo y aprovechar su máxima utilidad. Por lo que es propicio dar a conocer  al estudiante de forma clara y sin complejidades cómo el dinero puede ganar, perder o cambiar de valor en el transcurso del tiempo, pero para ello es  indispensable saber emplear y aplicar las matemáticas financieras, nuestra asignatura es importante para tomar decisiones acertadas ya que considerando que el valor del dinero sufre variaciones a través del tiempo por diversas causas.


Ir al curso

LSPCT44SIC07 Extraordinario Sistemas de Información Geográfica

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPCT44SIC07 Extraordinario Sistemas de Información Geográfica

La unidad de aprendizaje de Sistemas de Información Geográfica está localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del séptimo cuatrimestre del  mapa Curricular de la  Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico, así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Por lo cual,  las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes, con el objetivo de que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.


Ir al curso

LSPIP47SPOPT Extraordinario Seminario de Principios de Mando

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP48TMOPT Extraordinario Taller de Manejo de Grupos Operativos

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPIP48TMOPT Extraordinario Taller de Manejo de Grupos Operativos

Dentro de la Licenciatura en Seguridad Pública que implementa la Universidad Digital del Estado de México se encuentra la unidad de aprendizaje denominada Taller de Manejo de Grupos Operativos; unidad temática que es de suma importancia para la Seguridad Pública. Partiendo del principio que de todo aprendizaje despierta ansiedad por cuanto un inevitable cambio dentro de los esquemas referenciales del individuo, se llegó al empleo de los grupos denominados operativos, como complemento de la tarea de enseñar y aprender razón suficiente para ser de suma importancia a esta Licenciatura, cuyo objetivo es la formación de estudiantes con pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión de la materia de estudio) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida práctica, escolar y laboral.

La policía es el componente más claro del sistema de justicia penal, es condición indispensable para la percepción positiva de la justicia.

La forma en que se prestan los servicios policiales depende de toda una serie de variables que incluyen determinadas variantes entre ellas a los Grupos Operativos.

Las organizaciones policiales son servicios disciplinados con estrictas jerarquías de mando, responsabilidades y obligación de rendir cuentas. El desempeño individual se juzga en función de los procedimientos operativos estándar (“reglamento”), documentos de política o manuales de orientación,

La Seguridad Pública demanda en la actualidad y requiere de grupos operativos especiales con conocimientos y habilidades específicas para cumplir  funciones cuyo objetivo general es brindar Seguridad. Tales conocimientos  sobre técnicas policiales en diferentes aspectos de estos grupos y la dirección y coordinación de estos operativos, en las actividades de investigación y respuesta inmediata a los distintos delitos.


Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema