Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Seguridad Pública
  3. 2024
  4. Extraordinario Mayo - Agosto
  5. 1 cuatrimestre

1 cuatrimestre

LSPBC01IEC01 Extraordinario Introducción al Estudio del Derecho

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC01IEC01 Extraordinario Introducción al Estudio del Derecho

La unidad de aprendizaje de Introducción al estudio del derecho esta localizada dentro del campo disciplinar,  como parte del semestre I del  mapa Curricular de la Universidad Digital del Estado de  México  (UDEM), este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Seguridad Pública cuyo objetivo es la formación de estudiantes creativos de pensamiento lógico y crítico. Así como la adquisición de competencias (esto se refiere al dominio de los conocimientos, habilidades, valores, actitudes que son indispensables para la comprensión del área de Seguridad Pública) que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida  escolar, laboral, cotidiana y científica.

Por lo cual,  las prácticas pedagógicas  de nuestras cuatro unidades de aprendizaje  han de llevarse a cabo de manera consistente y disciplinada para desarrollar las competencias de los estudiantes,  con el objetivo de  que ellos adquieran y construyan una cultura de disciplina ante el Estado, que les permita desarrollar su capacidad de analizar la información de manera crítica. Además, que los estudiantes puedan aplicar sus conocimientos a su vida diaria, desarrollar una cultura y conciencia responsable en nuestra sociedad.


Ir al curso

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC02DPC01 Extraordinario Derecho Penal

Conocer y entender la evolución del Derecho Penal nos permitirá tener un  mejor entendimiento del estado actual, con ello serás capaz de reconocer los principios que la conforman y ejercer tus funciones de manera óptima y responsable.

 

Analiza: Respecto al Derecho Penal, ¿Cuáles consideras que son los principales retos a los que te puedes estar enfrentando como profesionista?


Ir al curso

LSPBC03HPC01 Extraordinario Historia de las Políticas en Seguridad en México

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC03HPC01 Extraordinario Historia de las Políticas en Seguridad en México

Una perspectiva global e integral del fenómeno delictivo es indispensable para diseñar e instrumentar acciones que permitan prevenir y, en su caso, contrarrestar tanto sus impactos como la extensión y vigencia de sus efectos adversos. Salvaguardar la integridad y los derechos de los ciudadanos, así como preservar el orden y las libertades, son objetivos fundamentales de las políticas, estrategias, planes, programas y acciones de las instituciones responsables de la seguridad pública en el país.

Conocer la historia de tales políticas y programas es indispensable para el estudiante de la Licenciatura en Seguridad Pública  por ello la inclusión de nuestra unidad de aprendizaje HISTORIA DE LAS POLÍTICAS EN SEGURIDAD EN MÉXICO en el plan de estudios de la Licenciatura de Seguridad Pública de la UDEM.


Ir al curso

LSPBC04TRC01 Extraordinario Teoría de Riesgo e Inseguridad Social

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC04TRC01 Extraordinario Teoría de Riesgo e Inseguridad Social

La unidad de aprendizaje “Teoría del Riesgo e Inseguridad Social” se encuentra localizada en el mapa curricular de la Licenciatura en Seguridad Pública, cuyo objetivo es la formación de profesionales con habilidades para garantizar la convivencia y seguridad de los ciudadanos dentro de la sociedad en la que se desenvuelve.

El licenciado en Seguridad Ciudadana estará capacitado para actuar en todos los aspectos concernientes a la seguridad pública y privada, lo que implica coordinar las acciones de planeamiento y ejecución orientadas a prevenir eventos de riesgo, administrados por los organismos públicos y privados, sobre los sujetos o agentes naturales o artificiales que generen peligros sobre la vida, los bienes o la producción de los ciudadanos.


Ir al curso

LSPBC05DCC01 Extraordinario Derecho Constitucional

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC05DCC01 Extraordinario Derecho Constitucional

En esta UA estudiaremos nuestra constitución, para una formación jurídico-constitucional básica y sobre todo que conozcas el funcionamiento de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial en el Estado social y democrático de Derecho.

 

Analiza: ¿De dónde vienen las leyes que nos rigen ahora?


Ir al curso

LSPBC06PSC01 Extraordinario Procesos Socioculturales

  • Admin Control Escolar: Ericka Espinoza Leyva
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Fabiola Alonso Espinosa

LSPBC06PSC01 Extraordinario Procesos Socioculturales

La seguridad es una necesidad individual y social que depende de factores de riesgo objetivos y factores de protección, las amenazas a la seguridad de las personas surgen no solo de situaciones ligadas a la violencia y delincuencia en las grandes urbes, sino también a los problemas estructurales de mayor complejidad en una sociedad, como la pobreza, la marginalidad y exclusión y a la falta de oportunidades para el desarrollo de las personas, si a esto aunamos variables psicosociales, asociadas a la construcción de realidades sociales ( "Olvido social de generación de espacios de convivencia pública que deben ser generados por necesidad urbana social") y realidades virtuales ( "Políticas Públicas en justificar la ausencia de espacios y traer plusvalía urbana"), que demandan una respuesta apropiada y acorde a esa realidad subjetiva que cimenta la inseguridad.

Los espacios culturales humanizados por el hombre como las grandes ciudades se han convertido en los escenarios perfectos para actuar de la delincuencia, sin embargo, si el problema no se detiene a fondo por el Estado se puede extender a pequeñas poblaciones como ya está ocurriendo, El problema se debe a una falta de atención sociocultural por las autoridades al no cumplir cabalmente los principios de igualdad y justicia para todos, por esta razón existe gran desigualdad social y lo que está en riesgo es la seguridad ciudadana de los gobernados y en este sentido, en otras palabras se trata del objeto de la seguridad del mismo Estado así como del interior.


Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema