Saltar al contenido principal
Aulas Virtuales UDEMEX
  • Inicio
  • Más
Iniciar sesión (ingresar)
Aulas Virtuales UDEMEX
Inicio
  1. Cursos
  2. Licenciatura Administración en Ventas
  3. 2024
  4. Mayo - Junio 2024
  5. 6to. Cuatrimestre

6to. Cuatrimestre

LAVSP33FAC06 Formulación y Administración de Proyectos

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP33FAC06 Formulación y Administración de Proyectos

La unidad de aprendizaje “Formulación y Administración de Proyectos”, está localizada dentro del núcleo de formación del núcleo sustantivo profesional, como parte del sexto cuatrimestre del mapa curricular de la UDEMéx, este campo forma parte del Marco Curricular Común de la Licenciatura en Administración de Ventas, cuyo objetivo es la formación de estudiantes reflexivos, analíticos, creativos, de pensamiento lógico y crítico, que les permita la adquisición de competencias (esto se refiere al conjunto de conocimientos, habilidades, valores y actitudes que son indispensables en el mundo de los negocios) y,  que son básicas para la aplicación del conocimiento en su vida cotidiana,  escolar,  laboral y científica.

La Administración como disciplina se nutre de ciencias como: el derecho, la economía, las matemáticas, la sociología, psicología, entre otras. Se le considera una disciplina que aplica el método científico ya que mediante el uso de herramientas como: técnicas, metodologías y modelos; estudia, investiga y trata de predecir el comportamiento de las organizaciones que son el objeto de su estudio. De acuerdo a algunos autores, la administración es entendida como: el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar en forma óptima y eficiente el uso y la maximización de los recursos de un ente económico, creando estrategias y soluciones en este sentido. 

Las organizaciones cumplen una función muy importante en la vida de las personas, permiten el desarrollo tanto de la actividad social como de la individual y su desempeño ha sido clave en el avance de la civilización. Ese papel con el correr del tiempo ha ido cambiando porque se han modificado los modelos con que tales organizaciones se han administrado, han cobrado gran auge, en el sentido de que las empresas se están haciendo globales y por consiguiente la de todos los procesos que realiza.


Ir al curso

LAVSP32DIC06 Dirección

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP32DIC06 Dirección

La unidad de aprendizaje “Dirección”, está localizada dentro del nivel básico conceptual, formando parte del sexto cuatrimestre en el mapa curricular de la UDEMÉX, El presente programa está integrado con un enfoque de sistemas y perspectivas en el desarrollo de las organizaciones, en esta unidad se  estudiarán, conocerán y aplicarán los conceptos de la función directiva, a fin de que desde su posición como empresario o como ejecutivo de empresas y organismos, sea capaz de dirigir éstos en entornos globales, cambiantes, competitivos e inciertos, reconocerá y aplicará los conceptos fundamentales de la función directiva y del liderazgo que se ejerce en las organizaciones mexicanas.

En esta asignatura se continúan con las bases administrativas, para que el licenciado en administración pueda manejar todo un proceso en la búsqueda de objetivos organizacionales, describirá y diferenciará el concepto, principios y los pasos del proceso de integración y dirección. Analizará la dirección como otra etapa del proceso administrativo, su importancia, interrelación y trascendencia con relación a las demás etapas e  identificará las diferentes habilidades como parte de los estilos de liderazgo para la dirección de equipos de alto rendimiento, reconocerá habilidades de motivación y comunicación en el ámbito personal, interpersonal y grupal. Identificará los conocimientos y habilidades que se requieren para desarrollar la función de dirección dentro de la organización. Investigará y analizará  sobre los paradigmas gerenciales, determinará  los indicadores de rendimientos de la función directiva, contrastando las diferentes técnicas de liderazgo y generando estrategias para su aplicación, Analizará la dirección estratégica y equipos de trabajo, elaborando y aplicando un proyecto de mejora en una empresa, sobre motivación y comunicación; desarrollará las habilidades para la mejor toma de decisiones, elaborando un proyecto que le ayude a resolver problemas en su comunidad, además de solucionar casos prácticos y  auto diagnosticar la habilidad para la toma de decisiones.


Ir al curso

LAVSP31PRC06 Presupuestos

  • Admin Control Escolar: Norma Consuelo
  • Supervisora / Supervisor de Programa: Supervisora Gretel Lozano

LAVSP31PRC06 Presupuestos

En el ejercicio de las empresas se ha observado que la simple contabilidad de costos no proporciona las herramientas necesarias para una adecuada toma de decisiones ya que no proporciona los elementos concretos por si sola como fuente de información financiera, ya que falta explicaciones por la alta gerencia, con relación a los márgenes de utilidad para cada producto fabricado y vendido, además de una existencia de inventarios excesivos y el hecho de no determinar concretamente los ingresos de productos que no tienen participación en el mercado; sea convertido en un problema al cual debe darse solución por medio de la incorporación de un plan en términos numéricos, pues deberá procesar la información cualitativa y cuantitativa, misma que se reúne en informes administrativos, financieros llamados proforma.

Si bien es cierto que el hombre como ser independiente y autosuficiente requiere planear su futuro, presupuestándolo de acuerdo a sus necesidades financieras que permitirá tomar decisiones para relevancia en su vida, sin embargo; como se mencionó el presupuesto, es un elemento de la planeación reflejando cifras que se espera obtener en el futuro.

El presupuesto forma parte esencial de cualquier tipo de planeación estratégica, táctica y operativa. Presupuestos es una asignatura encaminada dentro de un plan que engloba todos los sectores empresariales que son expresados en términos monetarios-utilitarios, mostrando de forma anticipada actividades futuras.

El presupuesto es una herramienta de gestión administrativa y financiera la cual hace referencia al cálculo anticipado de los ingresos, gastos, productividad, liquidez, rentabilidad, y apalancamiento de una actividad económica durante un periodo.



Ir al curso
En la UDEMEX ofrecemos educación en línea, puedes decidir en qué momento estudias sin dejar de lado tus compromisos actuales, sólo necesitas acceso a Internet y un dispositivo, como un teléfono inteligente, tableta o computadora.

INFORMACIÓN

  -Correo: soporte.aulas@udemex.edu.mx
   -Teléfono: (722) 215-7122
    -Dirección: Av. Independencia # 405
Barrio de Santa Clara

Aviso de Privacidad

Sigue nuestras redes Sociales

    Twitter
    Facebook
    Instagram
    LinkedIn
Usted no ha iniciado sesión. (Iniciar sesión (ingresar))
Resumen de conservación de datos
Obtener la App Mobile
Impulsado por Moodle
©Tema Trema