EC Diplomado en Creación de Contenidos Virtuales H5P
Los contenidos educativos virtuales son un elemento indispensable y útil para desarrollar los procesos de comunicación educativa, cimentar y reforzar los aprendizajes, estructurar y guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje, por ello, se debe garantizar que cumplan con ciertos requerimientos pedagógicos, didácticos y tecnológicos.
El Diplomado Creación de Contenidos Virtuales tiene como propósito desarrollar en el participante competencias que le permitan crear contenidos académicos para la educación en línea, apremiando a los procesos tecnológicos y pedagógicos.
Este Diplomado se dirige a perfiles profesionales académicos, administrativos y tecnológicos. Para los primeros se contempla una salida donde el participante contará con conocimientos sobre diversas herramientas digitales para la producción y distribución de contenidos virtuales. La segunda salida está orientada al estudio de las características técnicas de los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) y herramientas alternativas; así como las generalidades para elaborar un plan de implementación desde el área tecnológica. Por lo anterior, se recomienda para los participantes con perfil tecnológico.
LIABC02CBEC1 Contabilidad Básica copia 1
Anteriormente las diferentes organizaciones registraban sus pérdidas y ganancias de acuerdo a lo que compraban y vendían, a eso se referían con el manejo de su contabilidad, sin embargo con el paso del tiempo se fueron realizando diferentes análisis para poder entender en qué momento se reflejaban las perdidas y cuando las ganancias, es ahí donde se empiezan a implementar diferentes sistemas contables para poder llevar un control de la economía que se maneja en cualquier organización. El uso de sistemas contables son de muchos beneficios para toda empresa, estos ayudan a tener un control óptimo de las finanzas de cualquier organización, de las cuales se manejan diferentes tipos de cuentas para poder organizar y entender cómo se desglosa cada sistema y cuáles son los asientos que pertenecen a cada sección.
MAPGPG03PPC01 Estado, Gobierno y Políticas Públicas Tutorial
La unidad de aprendizaje “Estado, Gobierno y Políticas Públicas” responde a la necesidad de las personas profesionistas interesadas en el quehacer público para afrontar los retos actuales de la administración pública. Es importante adquirir conocimientos teórico-conceptuales básicos para entender la configuración actual del Estado y el papel que desempeña en el desarrollo político, económico y social de sus integrantes, así como su relación con el gobierno y las políticas públicas; lo anterior, te permitirá entender y atender las necesidades del servicio público.
MIEHE02EMC01 Emprendimiento Tutorial
La importancia de estudiar los temas sobre el emprendimiento radica en conocer estrategias, métodos y técnicas, así como utilizar herramientas que permitan buscar niveles de competitividad basados en la productividad de bienes y servicios con esquemas de bajos precios y costos orientados fundamentalmente en aspectos como la formación, innovación, tecnología y capacidad de emprendimiento de una sociedad. El emprendimiento ayuda a las personas satisfaciendo sus necesidades, mediante cambios ingeniosos y novedosos, ya que cada día los consumidores son más exigentes y los productos deben estar a la altura de sus expectativas. En este sentido, las organizaciones para poder mantenerse operativas deben adaptarse a esta situación, sin embargo, representan un agente potenciador del progreso social y de la transformación de una comunidad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y es justo en esta área donde el emprendimiento interviene para obtener mejores resultados.
LAVSP25ACC05 Administración de Costos Tutorial
La administración de costos comprueba que su aplicación genera beneficios, sin embargo debido a la complejidad creciente de los procesos de fabricación y del mundo de los negocios, los cuales requieren que continúen las mejoras en la contabilidad adecuándose a los cambios en los procesos productivos.
Es así que en este curso se presenta la naturaleza de la administración de costos, su necesidad como herramienta administrativa y como instrumento útil de gestión de operaciones de producción en empresas industriales o manufactureras, aunque su campo de acción se ha extendido a todo tipo de organización. A demás laadministración de costos también provee a las empresas de una herramienta valiosa e importante en el proceso de toma de decisiones especiales, así como también en la planeación y control sistemático de los costos de producción, debido a que:
- Permite determinar costos unitarios, estableciendo una base para fijar precios
- Facilita los cálculos de costos para nuevos productos y diseños.
- Permite establecer un control sobre los desembolsos en materias primas, mano de obra y costos indirectos de fabricación.
- Permite presentar estados financieros en forma oportuna.
- Proporciona herramientas para obtener mayor rendimiento en las operaciones.
Permite establecer estándares y comparar los resultados reales con los estándares establecidos.